20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Captación <strong>de</strong> recursos<br />

la que se gestionan los fondos. Unas pue<strong>de</strong>n apreciar que se les envíe una<br />

revista bimestral a todo color y a otras les pue<strong>de</strong> parecer un <strong>de</strong>spilfarro <strong>de</strong><br />

dinero que sería mejor emplear en el fin social.<br />

Como no sabe qué requiere cada donante, pue<strong>de</strong> seguir estos criterios<br />

generales:<br />

• Cabe suponer que cuanto más comprometido sea el donante requerirá<br />

información en mayor cantidad y grado <strong>de</strong> profundidad. De manera que<br />

pue<strong>de</strong> mantener diferentes programas <strong>de</strong> información dividiendo a los<br />

donantes en varios segmentos. Por ejemplo, donantes ocasionales, donantes<br />

regulares, gran<strong>de</strong>s donantes.<br />

• Es preferible dar una información concisa, y permitir que quien quiera<br />

más la obtenga, a abrumar con información a la que los donantes no<br />

prestarán atención y que a<strong>de</strong>más percibirán como un <strong>de</strong>spilfarro. Así,<br />

es mejor enviar un resumen <strong>de</strong> la memoria <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y que quien<br />

quiera leerla en su integridad pueda <strong>de</strong>scargarla en la web institucional<br />

o solicitarla para recibirla en su domicilio por correo.<br />

• Se pue<strong>de</strong>n aten<strong>de</strong>r directamente las preferencias <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los<br />

donantes. Así, se les pue<strong>de</strong> enviar un cuestionario anual, en el momento<br />

en que se renueva su aportación, en el que se les ofrezca un menú <strong>de</strong><br />

opciones. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> haber donantes que no quieran recibir la<br />

revista porque <strong>de</strong> hecho nunca la leen o que sólo quieran recibir un ejemplar<br />

en su casa cuando los dos componentes <strong>de</strong> una pareja son miembros<br />

<strong>de</strong> la organización.<br />

• Es conveniente diversificar las vías a través <strong>de</strong> las que se informa a los<br />

donantes para que la comunicación no resulte monótona. Por ejemplo,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> publicaciones periódicas, se pue<strong>de</strong>n contar los<br />

proyectos más <strong>de</strong>stacados por carta, que es un medio más personal. Se<br />

pue<strong>de</strong> invitar a los donantes a eventos en los que pue<strong>de</strong>n conocer a los<br />

beneficiarios en persona. O se les pue<strong>de</strong> enviar información en formato<br />

audiovisual, que suele ser más impactante y fácil <strong>de</strong> digerir que la información<br />

escrita.<br />

Hay que buscar un equilibrio entre la necesidad <strong>de</strong>l donante <strong>de</strong> sentirse<br />

bien informado y los medios que la organización <strong>de</strong>dica a este propósito.<br />

Pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que una parte <strong>de</strong> los donantes no aprecie que se les envíe<br />

mucha información y/o que se utilicen soportes <strong>de</strong> gran calidad (por ejemplo,<br />

una memoria <strong>de</strong> diseño lujoso) porque piensa que no es la mejor forma <strong>de</strong><br />

utilizar su dinero.<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!