20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>jen aparcados algunos valores esenciales.<br />

Para que la captación <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>sempeñe el papel que <strong>de</strong>be tener,<br />

sin ser una actividad marginal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la fundación ni caer en la perversión<br />

<strong>de</strong> convertirla en la prioridad absoluta, <strong>de</strong>be insertarse en el marco<br />

<strong>de</strong> un plan estratégico. Se han <strong>de</strong> buscar los fondos necesarios para llevar<br />

a cabo esa estrategia. La recaudación <strong>de</strong>be estar integrada en las <strong>de</strong>más<br />

activida<strong>de</strong>s orientadas al cumplimiento <strong>de</strong> la misión.<br />

No obstante su importancia, no es raro encontrarse con que algunas<br />

personas se muestran reticentes a captar fondos en general o a hacerlo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas maneras. Pue<strong>de</strong> que no tengan conciencia <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

financieras <strong>de</strong> la organización y <strong>de</strong>sconoce hasta qué punto se podría<br />

incrementar o mejorar su capacidad <strong>de</strong> acción contando con mayores<br />

recursos.<br />

Ese <strong>de</strong>sconocimiento se entremezcla con prejuicios acerca <strong>de</strong>l dinero.<br />

Se supone que pedirle dinero a alguien es siempre una molestia, cuando<br />

para mucha gente constituye una oportunidad <strong>de</strong> sentirse bien al hacer<br />

algo socialmente útil.<br />

Por este motivo, la recaudación <strong>de</strong> fondos a menudo se disocia <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s «nobles», las que están directamente orientadas a realizar los<br />

fines fundacionales. Se ve como un mal necesario, como el «trabajo sucio»<br />

que es inevitable realizar para que la maquinaria organizativa funcione.<br />

Para prevenir que esto suceda, resulta conveniente que las acciones<br />

para captar fondos se vinculen directamente, siempre que sea posible,<br />

a las activida<strong>de</strong>s para cumplir con la misión. Los donantes, así como los<br />

propios miembros <strong>de</strong> la fundación, <strong>de</strong>ben ver la relación directa entre sus<br />

aportaciones y su utilidad social.<br />

Consejo<br />

Si entre las personas reticentes a la captación <strong>de</strong> fondos se encuentran algunas<br />

que tienen autoridad o influencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la fundación, los obstáculos que<br />

pongan pue<strong>de</strong>n ser muy difíciles <strong>de</strong> superar. Conviene realizar acciones formativas<br />

para los patronos u otros responsables <strong>de</strong> la fundación para que comprendan la<br />

importancia <strong>de</strong> la captación <strong>de</strong> recursos y los motivos para escoger unos métodos<br />

en lugar <strong>de</strong> otros.<br />

Muchas organizaciones, sobre todo en sus inicios, se sostienen fundamentalmente<br />

con el apoyo <strong>de</strong> un pequeño número <strong>de</strong> donantes que aportan<br />

el grueso <strong>de</strong> su financiación. Tener una reducida base <strong>de</strong> apoyo acarrea<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!