20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunicación<br />

internos con los que la organización <strong>de</strong>be comunicarse <strong>de</strong> acuerdo con<br />

su estrategia <strong>de</strong> imagen. Pon<strong>de</strong>ra su importancia y señala los rasgos<br />

generales <strong>de</strong> la comunicación con cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

2.3.1. Estrategia <strong>de</strong> comunicación<br />

La estrategia <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>be tener como norte la visión <strong>de</strong> la fundación,<br />

el sueño que inspira a todos sus componentes para que sumen<br />

sus esfuerzos en una causa común. También <strong>de</strong>be tener como referencia<br />

básica la misión, esto es, la contribución específica que piensa realizar la<br />

fundación para hacer realidad ese sueño. Por último, ha <strong>de</strong> regirse por los<br />

valores que guían su conducta. En el capítulo sobre dirección estratégica<br />

<strong>de</strong> este manual explicamos en qué consisten los diferentes elementos que<br />

componen el i<strong>de</strong>ario <strong>de</strong> una organización.<br />

Una vez <strong>de</strong>finida la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la fundación, conformada por los elementos<br />

antes mencionados, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar su imagen intencional,<br />

esto es, el modo en que se quiere que sea percibida. Una fundación, al igual<br />

que le suce<strong>de</strong> a una persona, tiene muchos rasgos. Hay que conseguir que<br />

la gente se que<strong>de</strong> con los más característicos y con los mejores atributos.<br />

Pue<strong>de</strong> tratarse <strong>de</strong>l trabajo que hace, que no realiza ninguna otra organización.<br />

Que lo hace con total in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política y económica. Que tiene<br />

un espíritu innovador. Lo que sea. Pero hay que escoger pocos rasgos, los<br />

más relevantes para los grupos <strong>de</strong> interés y los más diferenciadores.<br />

La estrategia <strong>de</strong> imagen exige, en segundo lugar, conocer con la máxima<br />

precisión posible su perfil <strong>de</strong> imagen actual o imagen real, esto es, el<br />

punto <strong>de</strong> partida sobre el que construir la estrategia misma.<br />

La última etapa es la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> comunicación orientada<br />

a eliminar la distancia entre la imagen i<strong>de</strong>al y la real. El nudo gordiano<br />

<strong>de</strong> esta estrategia es el posicionamiento, esto es, la i<strong>de</strong>a que una fundación<br />

cívica quiere que sus públicos asocien automáticamente con ella. Pue<strong>de</strong><br />

ser un concepto concreto relacionado con su actividad, como bibliotecas<br />

u orientación para el empleo. O pue<strong>de</strong> ser abstracto, relacionado con sus<br />

fines o principios: lucha contra la exclusión social o caridad. Lo i<strong>de</strong>al es<br />

que sea una i<strong>de</strong>a relevante para sus grupos <strong>de</strong> interés y que la distinga<br />

<strong>de</strong> otras organizaciones que hacen labores parecidas o que se disputan el<br />

favor <strong>de</strong>l público.<br />

Para que el posicionamiento impregne toda comunicación <strong>de</strong>be pro-<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!