20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexos<br />

podría caracterizarse como un abandono <strong>de</strong>l sistema paternalista para pasar a<br />

un planteamiento individualista. Actualmente ya no se rechaza la participación<br />

<strong>de</strong>l donante, sino que ésta es acogida favorablemente. Numerosas Fundaciones<br />

Cívicas consi<strong>de</strong>ran que la implicación <strong>de</strong> los donantes en la obra filantrópica<br />

constituye una <strong>de</strong> sus tareas prioritarias. Diversos factores han contribuido a<br />

este cambio fundamental. Por una parte, la adopción <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> reforma<br />

fiscal <strong>de</strong> 1969 <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó la creación <strong>de</strong> un sinfín <strong>de</strong> Fundaciones Cívicas<br />

en los Estados Unidos. Según un estudio <strong>de</strong> la Columbus Foundation sobre<br />

el tema <strong>de</strong> las Fundaciones Cívicas <strong>de</strong>l año 1998, antes <strong>de</strong> 1970 sólo existían<br />

109 Fundaciones Cívicas en los Estados Unidos 1 . En la década <strong>de</strong> los setenta se<br />

constituyeron 51 nuevas Fundaciones Cívicas, en la <strong>de</strong> los ochenta fueron 92 y<br />

en la <strong>de</strong> los noventa, otras 105. Estas nuevas Fundaciones Cívicas <strong>de</strong> pequeñas<br />

dimensiones fueron sometidas por ley a la <strong>de</strong>nominada «Public Support Test»<br />

(prueba <strong>de</strong> apoyo público), que les exigía captar nuevos recursos <strong>de</strong> diversas<br />

fuentes. Por ello no podían esperar a que «maduraran» las herencias. A<strong>de</strong>más,<br />

estas jóvenes <strong>fundaciones</strong> que no tenían una larga tradición <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y<br />

disponían <strong>de</strong> escasos recursos, no podían solicitar aportaciones sin finalidad<br />

<strong>de</strong>terminada.<br />

Por otra parte, la aparición <strong>de</strong> un nuevo tipo <strong>de</strong> donante, en particular a<br />

finales <strong>de</strong> los años noventa, hizo que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la herencia sin finalidad<br />

<strong>de</strong>terminada quedara <strong>de</strong>sfasada. Los nuevos patrimonios estaban –y siguen<br />

estando– en manos <strong>de</strong> empresarios <strong>de</strong> 20, 30 y 40 años que no provenían <strong>de</strong><br />

las industrias tradicionales, sino <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l ciberespacio. Estos hombres y<br />

mujeres empren<strong>de</strong>dores, impetuosos y brillantes, con una fe inquebrantable en<br />

su propio éxito, personifican un tipo que el profesor Paul Schervish <strong>de</strong>l Boston<br />

College califica <strong>de</strong> «hiperagente». Los hiperagentes no se dan por satisfechos<br />

con facilitar el trabajo <strong>de</strong> otros, sino que se consi<strong>de</strong>ran a sí mismos iniciadores,<br />

creadores y constructores. Los resultados <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> Schervish coinci<strong>de</strong>n<br />

con los <strong>de</strong> otros estudios. En 1997, la Triangle Community Foundation llevó<br />

a cabo en colaboración con el Council for Entrepreneurial Development of<br />

Research Triangle Park y la Ewing Marion Kauffman Foundation of Kansas City<br />

una serie <strong>de</strong> entrevistas con tres grupos selectos y ocho entrevistas personales<br />

con empresarios <strong>de</strong> la zona Raleigh-Durham en Carolina <strong>de</strong>l Norte con el fin <strong>de</strong><br />

estudiar su posición en materia filantrópica. Este estudio obtuvo los siguientes<br />

resultados:<br />

Los nuevos donantes esperan que su inversión arroje divi<strong>de</strong>ndos. No quieren<br />

simplemente «dar dinero», sino que esperan que su generosidad tenga<br />

resultados tangibles. Uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos grupos selectos<br />

<strong>de</strong>claró: «Nuestra fundación se concentra ante todo en proyectos en los que,<br />

tras seis meses, po<strong>de</strong>mos ver que se está haciendo algo y, tras doce meses, se<br />

registran nuevas realizaciones. Sólo consi<strong>de</strong>ramos que estos proyectos son una<br />

inversión cuando se observan resultados».<br />

Los nuevos donantes <strong>de</strong>sean implicarse. Quieren ayudar, ver, sentir y tocar<br />

lo que apoyan y no sólo expedir talones. Uno <strong>de</strong> los empresarios a los que<br />

entrevisté conoce personalmente a todos los jóvenes que reciben <strong>de</strong> él una<br />

beca <strong>de</strong> formación u otra forma <strong>de</strong> ayuda para ellos y sus familias. En la<br />

práctica, todos los donantes visitan, antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hacer su donativo, las<br />

organizaciones a las que ayudan, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que para ello tengan<br />

que <strong>de</strong>splazarse a una escuela cercana, a un barrio urbano con una alta tasa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lincuencia o incluso viajar a una remota al<strong>de</strong>a en el Tercer Mundo. Muchos<br />

<strong>de</strong> los encuestados indican que su compromiso social (o «inversión social») les<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!