20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para evitar errores, se aconseja utilizar los mo<strong>de</strong>los gratuitos que los<br />

diferentes protectorados suelen poner a disposición <strong>de</strong> las <strong>fundaciones</strong> y<br />

que generalmente pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scargarse directamente <strong>de</strong> las respectivas<br />

páginas web. En el Anexo nº 1 encontrará un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> actuación<br />

basado en el que propone el protectorado <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Cultura.<br />

Una vez elaborado el plan, el patronato <strong>de</strong>be aprobarlo y remitirlo al<br />

protectorado en los últimos tres meses <strong>de</strong> cada ejercicio. El plan irá acompañado<br />

<strong>de</strong> un certificado <strong>de</strong>l acuerdo aprobatorio, que incluirá la relación<br />

<strong>de</strong> los patronos asistentes a la reunión. El certificado lo firmará el secretario<br />

con el visto bueno <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte.<br />

El protectorado comprobará que el plan <strong>de</strong> actuación presentado se<br />

a<strong>de</strong>cúa formalmente a la normativa correspondiente y, si no encuentra<br />

<strong>de</strong>fectos en el mismo, lo <strong>de</strong>positará en el Registro <strong>de</strong> Fundaciones.<br />

5.3.3. Las cuentas anuales<br />

Las cuentas anuales compren<strong>de</strong>n el balance, la cuenta <strong>de</strong> resultados y la<br />

memoria. Estos tres documentos forman una unidad, <strong>de</strong>ben ser redactados<br />

con claridad y «mostrar la imagen fiel <strong>de</strong>l patrimonio, <strong>de</strong> la situación financiera<br />

y <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> la fundación», según la Ley <strong>de</strong> Fundaciones.<br />

La memoria, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> completar y ampliar la información contenida<br />

en el balance y en la cuenta <strong>de</strong> resultados, incluirá diversas menciones.<br />

En primer lugar, una <strong>de</strong>scripción profusa <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la fundación,<br />

similar a la anticipada en el plan <strong>de</strong> actuación. Debe i<strong>de</strong>ntificar y cuantificar<br />

tanto la actuación global <strong>de</strong> la fundación como la <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> sus<br />

activida<strong>de</strong>s. Ha <strong>de</strong> distinguir entre «propias» y «mercantiles» (según lo que<br />

hemos visto en el apartado 3.1 anterior).<br />

Para cada actividad, indicará:<br />

- Su <strong>de</strong>nominación.<br />

- Su ubicación física.<br />

- Los recursos económicos empleados para su realización.<br />

- Los recursos humanos empleados y su <strong>de</strong>dicación horaria, distinguiéndose<br />

entre personal asalariado, con contrato <strong>de</strong> servicios y/o<br />

voluntario.<br />

- El numero <strong>de</strong> beneficiarios o usuarios <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s propias, distinguiendo<br />

entre personas físicas y jurídicas.<br />

- Los ingresos obtenidos en el ejercicio en relación con las activida<strong>de</strong>s<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!