20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gestión económica y administrativa<br />

<strong>de</strong>ben formularse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres meses siguientes al cierre <strong>de</strong>l ejercicio.<br />

Los auditores tendrán un plazo mínimo <strong>de</strong> un mes a partir <strong>de</strong>l momento en<br />

que se les entreguen las cuentas formuladas para realizar su informe.<br />

Correspon<strong>de</strong> al patronato <strong>de</strong>signar a los auditores antes <strong>de</strong> que finalice<br />

el ejercicio a auditar. Si el patronato no los <strong>de</strong>signara estando obligado<br />

a ello, alguno <strong>de</strong> sus miembros o el propio protectorado pue<strong>de</strong> solicitar<br />

al registro <strong>de</strong> <strong>fundaciones</strong> que los <strong>de</strong>signe. La solicitud al respecto <strong>de</strong>be<br />

incluir, al menos, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l solicitante, la <strong>de</strong>nominación y datos<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación registral <strong>de</strong> la fundación, así como la causa y la fecha <strong>de</strong><br />

la solicitud.<br />

Dado lo elevado <strong>de</strong> los criterios que <strong>de</strong>terminan la obligatoriedad <strong>de</strong><br />

auditar sus cuentas, son pocas las <strong>fundaciones</strong> que se ven sometidas a<br />

ello. No obstante, muchas <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n auditar sus cuentas voluntariamente<br />

para otorgar mayor transparencia y soli<strong>de</strong>z a su gestión económica <strong>de</strong><br />

cara a terceros.<br />

5.4. El régimen fiscal <strong>de</strong> la fundación<br />

5.4.1. Principios generales y legislación aplicable<br />

Las <strong>fundaciones</strong> colaboran con el Estado en la consecución <strong>de</strong> fines <strong>de</strong><br />

interés general. Como contrapartida, disfrutan <strong>de</strong> un tratamiento fiscal<br />

privilegiado.<br />

Como ya anticipamos en el capítulo <strong>de</strong>dicado a las cuestiones legales,<br />

en el ámbito fiscal la legislación es uniforme y se aplica a todas las <strong>fundaciones</strong><br />

<strong>de</strong> España, sea cual sea su ámbito <strong>de</strong> actuación territorial, excepto<br />

a aquellas constituidas en el País Vasco o Navarra.<br />

Así, la Ley 49/2002, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Régimen Fiscal <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s<br />

sin Fines Lucrativos y <strong>de</strong> los Incentivos Fiscales al Mecenazgo (que,<br />

en a<strong>de</strong>lante llamaremos LFiscal) y su Reglamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, aprobado<br />

mediante el Real Decreto 1270/2003, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> octubre (en a<strong>de</strong>lante, el<br />

RFiscal) serán las normas <strong>de</strong> referencia en los siguientes apartados.<br />

Como <strong>de</strong>ducimos <strong>de</strong>l título completo <strong>de</strong> la LFiscal, el Estado se ha<br />

preocupado <strong>de</strong> regular tanto el régimen fiscal <strong>de</strong> las <strong>fundaciones</strong> como el<br />

régimen <strong>de</strong> incentivos que ofrece a las personas o entida<strong>de</strong>s que colaboren<br />

con las <strong>fundaciones</strong> mediante aportaciones, donaciones u otras formas <strong>de</strong><br />

mecenazgo. Veamos las principales características <strong>de</strong> ambos regímenes.<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!