20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunicación<br />

2.6.4. Entrevistas<br />

La entrevista es un formato a través <strong>de</strong>l cual la información se obtiene formulando<br />

preguntas a un representante <strong>de</strong> la organización o a un grupo <strong>de</strong><br />

portavoces <strong>de</strong> la misma. No siempre será posible conocer <strong>de</strong> antemano las<br />

preguntas que van a formular (en los programas en directo los periodistas<br />

preferirán fomentar la espontaneidad en las respuestas), pero hay que<br />

tratar <strong>de</strong> conocer el enfoque general o los temas por los que discurrirá.<br />

Los entrevistados han <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma clara, directa y concisa.<br />

Conviene que lleven preparadas algunas frases cortas y contun<strong>de</strong>ntes. Si<br />

la entrevista es para la prensa escrita, facilitarán al periodista que haga un<br />

buen titular y que éste se ajuste al mensaje principal que el entrevistado<br />

quiere transmitir.<br />

En los medios audiovisuales también quedan mejor ese tipo <strong>de</strong> frases<br />

lapidarias. En éstos no cuenta sólo lo que se dice, sino cómo se dice. En<br />

la radio, habrá que hablar sin atropellarse, con un buen tono <strong>de</strong> voz y con<br />

una correcta dicción. En la televisión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> expresarse bien, hay que<br />

cuidar la presencia, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> tanto <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada indumentaria<br />

como <strong>de</strong> la compostura corporal y los gestos.<br />

Sea cual sea el medio en que se realice la entrevista, conviene conocer<br />

las características <strong>de</strong> la audiencia para amoldarse lo más posible a ella.<br />

Asimismo, conviene tener preparado algún tipo <strong>de</strong> conclusión o llamamiento<br />

a la acción que permita cerrar la entrevista <strong>de</strong> forma natural así<br />

como aprovecharla para pedir a la audiencia que haga algo útil para la<br />

causa que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>.<br />

2.6.5. Artículos y cartas al director<br />

Cuando más que dar una información se necesita expresar una postura, el<br />

formato más a<strong>de</strong>cuado es escribir un artículo. Muchos medios <strong>de</strong> comunicación<br />

tienen secciones <strong>de</strong> opinión en las que se recogen colaboraciones<br />

regulares o esporádicas <strong>de</strong> personas a las que se consi<strong>de</strong>ra expertas en<br />

<strong>de</strong>terminada materia o que gozan <strong>de</strong> gran prestigio. En estas secciones aparecen<br />

con cierta frecuencia escritos <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> organizaciones<br />

ciudadanas. Muchas veces suplen la carencia <strong>de</strong> una reputación personal<br />

como expertos con el hecho <strong>de</strong> que representan a una organización que sí<br />

pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada una autoridad en su campo.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!