20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las llamadas telefónicas a personas que no tienen ninguna relación con la<br />

organización) y que no se aceptarán las donaciones anónimas <strong>de</strong> dudosa<br />

proce<strong>de</strong>ncia.<br />

Advertencia<br />

Cuanto antes se dicten unas normas sobre la ética <strong>de</strong> la fundación en materia <strong>de</strong><br />

captación <strong>de</strong> fondos, mejor. No hay que esperar a que se produzcan discusiones<br />

sobre cómo proce<strong>de</strong>r en los casos conflictivos que se presenten. Si se <strong>de</strong>ja para<br />

entonces, se pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>r una donación <strong>de</strong> empresa que se vacila en aceptar o<br />

pue<strong>de</strong> que la dirección se enzarce con el patronato en una discusión que pue<strong>de</strong><br />

perjudicar las relaciones entre ellos.<br />

De manera general, conducir la captación <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> una manera<br />

ética implica ser veraces en la información que se utiliza para atraer y<br />

mantener a los donantes, respetar su voluntad e intereses, y proporcionales<br />

la información que requieran.<br />

Entre los principios que pue<strong>de</strong>n conformar los códigos <strong>de</strong> conducta<br />

internos po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar estos:<br />

• Consi<strong>de</strong>rar valiosas todas las aportaciones con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su<br />

naturaleza: dinero, tiempo, talento, imagen pública, especie, etcétera.<br />

• Realizar una publicidad equilibrada entre lo racional y lo emotivo para<br />

no caer ni en el intelectualismo ni en la sensiblería. Respetar la dignidad<br />

<strong>de</strong> los beneficiarios cuando se habla <strong>de</strong> ellos o se los representa<br />

en imágenes.<br />

• Ser agra<strong>de</strong>cidos con los donantes, a menos que hayan expresado no<br />

querer recibir ningún tipo <strong>de</strong> reconocimiento. Todos <strong>de</strong>ben recibir un<br />

servicio mínimo, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> sus aportaciones.<br />

• Mantenerlos <strong>de</strong>bidamente informados <strong>de</strong> cuanto sea relevante.<br />

• Ser honestos en la aplicación <strong>de</strong> los fondos que se han recaudado para<br />

fines específicos, esto es, no <strong>de</strong>sviarlos a fines distintos para los que<br />

fueron recaudados.<br />

• Esforzarse por utilizar <strong>de</strong> la forma más eficiente el dinero <strong>de</strong> los donantes.<br />

Hay que procurar <strong>de</strong>stinar a los fines últimos la mayor parte posible <strong>de</strong>l<br />

dinero y se pue<strong>de</strong> establecer un porcentaje máximo <strong>de</strong> gastos para la<br />

captación y la gestión <strong>de</strong> los fondos sobre el total recaudado (si bien no<br />

existe un porcentaje <strong>de</strong> referencia para todas las entida<strong>de</strong>s, dado que no<br />

es posible establecer un estándar óptimo para organizaciones <strong>de</strong> diferente<br />

naturaleza y que se <strong>de</strong>senvuelven en circunstancias muy variadas).<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!