20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

azonable. Para que sean a<strong>de</strong>cuados, <strong>de</strong>ben observar un equilibrio entre<br />

un pronóstico realista <strong>de</strong> los recursos que se pue<strong>de</strong>n captar y una voluntad<br />

algo ambiciosa <strong>de</strong> superar los logros pasados. Si los objetivos equivalen a<br />

los resultados conseguidos en ejercicios previos, pecaremos <strong>de</strong> conservadurismo<br />

excesivo. Si se alejan <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong> ellos, <strong>de</strong> voluntarismo.<br />

Consejo<br />

Cuando se proponga poner en marcha métodos que no ha ensayado con anterioridad<br />

o cuando se dirija a públicos que <strong>de</strong>sconoce cómo respon<strong>de</strong>rán, le resultará<br />

difícil pronosticar los resultados <strong>de</strong> las acciones. En ese caso, la pru<strong>de</strong>ncia aconseja<br />

estimar al alza los gastos y ser muy conservadores en la previsión <strong>de</strong> los ingresos.<br />

No es aconsejable afrontar programas en que se ensayen métodos nuevos aplicados<br />

a audiencias nuevas, a menos que la organización disponga <strong>de</strong> la capacidad<br />

financiera necesaria para afrontar programas <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> fondos arriesgados<br />

o que la prueba no tenga un coste elevado.<br />

Los objetivos <strong>de</strong>ben tener en cuenta también qué estructura financiera<br />

quiere tener. Como señalamos antes, si los costes estructurales crecen,<br />

<strong>de</strong>ben buscarse más fuentes <strong>de</strong> financiación que sean estables y pre<strong>de</strong>cibles,<br />

como son las donaciones regulares <strong>de</strong> individuos y empresas. Muchas<br />

organizaciones obtienen con facilidad los fondos necesarios para sufragar<br />

sus programas, pero no así para financiar su estructura o para ampliar ésta<br />

<strong>de</strong> modo que pueda incrementarse su capacidad <strong>de</strong> actuación.<br />

Entre los costes estructurales necesarios para mantener en movimiento<br />

la maquinaria organizativa hay que contemplar la posibilidad <strong>de</strong> que la<br />

recaudación <strong>de</strong> fondos sea llevada a cabo por profesionales remunerados.<br />

Ésta no es una <strong>de</strong>cisión fácil <strong>de</strong> adoptar porque no siempre resulta rentable<br />

llevar a cabo esta actividad con personal pagado teniendo en cuenta que<br />

hay pocos profesionales experimentados en este campo. Pero el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una organización pasa casi siempre por contar con personal remunerado<br />

para realizar esta función, ya sea como parte <strong>de</strong> la plantilla o recurriendo<br />

a consultores y proveedores <strong>de</strong> servicios externalizados.<br />

Si se opta por profesionalizar esta labor, el recaudador <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>be<br />

contar con los medios necesarios para realizar su labor. Conseguir fondos<br />

requiere comúnmente gastar fondos. En ocasiones, el retorno sobre la inversión<br />

inmediato es negativo. Sólo se rentabiliza el gasto a medio y largo<br />

plazo. Por este motivo, la organización <strong>de</strong>be tener la capacidad financiera<br />

suficiente para llevar a cabo un programa <strong>de</strong> recaudación <strong>de</strong> fondos con<br />

la dotación que requiera según la estrategia escogida.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!