20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un trabajador se siente más satisfecho en su trabajo cuando:<br />

• Conoce los objetivos generales <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento y le permiten participar<br />

en su elaboración.<br />

• Sabe cuáles son las expectativas y criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la organización<br />

respecto a su actuación individual.<br />

• Negocia la asignación <strong>de</strong> los trabajos, no se le imponen.<br />

• Se encarga <strong>de</strong> trabajos significativos: unida<strong>de</strong>s completas, no partes<br />

<strong>de</strong> trabajos.<br />

• Tiene la posibilidad <strong>de</strong> crecer en la organización a través <strong>de</strong> la promoción<br />

y se le informa sobre cómo lograrlo.<br />

• Mantiene relaciones interpersonales fluidas con su superior inmediato.<br />

Los responsables <strong>de</strong>ben adoptar un rol <strong>de</strong> facilitadores, no <strong>de</strong><br />

sancionadores.<br />

• Recibe formación que le permite mejorar su eficacia y eficiencia.<br />

• Se le reconoce el trabajo bien hecho.<br />

• Recibe una remuneración justa, en función <strong>de</strong>l puesto, <strong>de</strong>l rendimiento<br />

y <strong>de</strong>l mercado.<br />

2. Los conocimientos y la experiencia permiten a la persona saber<br />

lo que <strong>de</strong>be hacer y cómo hacerlo. En la actualidad es necesaria una<br />

formación continua para adaptarse a los cambios, tanto tecnológicos<br />

como sociales. La realidad que preten<strong>de</strong>mos cambiar se modifica a<br />

gran velocidad, lo que obliga a revisar los objetivos, conocimientos,<br />

procesos y métodos <strong>de</strong> trabajo.<br />

3. Según las capacida<strong>de</strong>s intelectuales y físicas que tenga la persona<br />

podrá <strong>de</strong>sempeñar unas tareas u otras. Si hay un buen ajuste entre el<br />

puesto y el perfil <strong>de</strong>l trabajador es más probable que éste consiga unos<br />

niveles <strong>de</strong> rendimiento y <strong>de</strong> satisfacción a<strong>de</strong>cuados.<br />

4. La situación externa al trabajador pue<strong>de</strong> ayudar o entorpecer el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> su labor: los recursos técnicos o económicos, la colaboración<br />

<strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong> nuestra actividad, las relaciones entre los compañeros,<br />

la calidad <strong>de</strong> la información recibida, etcétera.<br />

5. La cultura y política <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong> la organización pue<strong>de</strong><br />

favorecer o impedir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un entorno en el que los trabajadores se<br />

motiven para mejorar su actuación. La organización pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>smotivar a los<br />

trabajadores al no reconocer sus logros, no tener en cuenta sus necesida<strong>de</strong>s,<br />

gestionar <strong>de</strong> forma injusta al personal, valorarlo por cuestiones que no<br />

tienen que ver con su cometido o no hacerle partícipe <strong>de</strong> los objetivos.<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!