20.04.2014 Views

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

Manual de gestión de fundaciones cívicas - Fundación Bertelsmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Captación <strong>de</strong> recursos<br />

Caso real<br />

La Fundación Los Santos <strong>de</strong> Maimona, que opera en Extremadura, ha emprendido<br />

dos proyectos <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> ingresos para financiar sus costes operativos futuros,<br />

que no podían ser cubiertos únicamente con las rentas <strong>de</strong> su patrimonio. En<br />

primer lugar, ha puesto en marcha un programa <strong>de</strong> formación sobre organizaciones<br />

no lucrativas que proporciona ingresos a través <strong>de</strong> las matrículas. Y lo que es aún<br />

más atípico, ha adquirido una participación accionarial en un proyecto local <strong>de</strong><br />

energía eólica. El proyecto en sí mismo, que proporciona una forma sostenible <strong>de</strong><br />

energía a la región, es coherente con sus objetivos. Sin embargo, aún más innovadora<br />

es la manera en que han conseguido la participación en la propiedad.<br />

La fundación ha hecho en esencia un trueque <strong>de</strong> sus recursos en materia <strong>de</strong> conocimientos,<br />

elaborando el plan <strong>de</strong> negocio para la empresa, por recursos financieros<br />

en forma <strong>de</strong> participación en la propiedad. Otras <strong>fundaciones</strong> cívicas, sobre todo<br />

las que tengan dificultad para recibir donaciones, harían bien en tomar nota <strong>de</strong><br />

este planteamiento empresarial.<br />

Las activida<strong>de</strong>s mercantiles, sean <strong>de</strong>l tipo que sean, requieren un conocimiento<br />

<strong>de</strong>l mercado para saber qué ven<strong>de</strong>r y/o cómo ven<strong>de</strong>rlo, así como<br />

capacidad para adaptarse a los cambios <strong>de</strong>l mercado. También requieren<br />

que sus responsables tengan buenos conocimientos teóricos <strong>de</strong> mercadotecnia.<br />

Para tener más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito en la comercialización <strong>de</strong> un<br />

producto o servicio hay que consi<strong>de</strong>rar las cuatro variables clásicas <strong>de</strong> la<br />

mercadotecnia:<br />

• Producto: ¿Qué vamos a ven<strong>de</strong>r? ¿Qué beneficios brinda? ¿Qué calidad<br />

tiene? ¿Está bien diseñado?<br />

• Precio: ¿Cuál es el precio a<strong>de</strong>cuado para que la gente lo compre y nos<br />

<strong>de</strong>je el margen que necesitamos?<br />

• Distribución: ¿En dón<strong>de</strong> lo comercializaremos? ¿A través <strong>de</strong> qué canales?<br />

• Promoción: ¿Cómo informaremos a las personas <strong>de</strong> su existencia?<br />

3.6.2. Financiación institucional<br />

La financiación institucional pue<strong>de</strong> provenir <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s públicas, semipúblicas<br />

o privadas que no tienen un fin lucrativo. Entre las primeras<br />

pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse organismos internacionales tales como las agencias<br />

<strong>de</strong> la ONU o <strong>de</strong> la Unión Europea, organismos nacionales como la Agencia<br />

Española <strong>de</strong> Cooperación Internacional para el Desarrollo, administraciones<br />

autonómicas o corporaciones locales (diputaciones, cabildos, ayuntamientos).<br />

Como entida<strong>de</strong>s semipúblicas tenemos a las cajas <strong>de</strong> ahorro y<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!