11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98 Florencia Ferreira <strong>de</strong> Cassone, Boedo y Florida en las páginas <strong>de</strong> […]<br />

las pasiones eróticas y sensuales <strong>de</strong>l sexo y <strong>de</strong>l cerebro <strong>de</strong> la inmensa caravana<br />

<strong>de</strong> horteras y midinettes que viajan a través <strong>de</strong> esta insensata y grandota<br />

ciudad”.<br />

Anuncian a los lectores que<br />

[…] ahora vamos a trabar relación con los poetas diáfanos, cuya<br />

psicología es un punto más complejo que el <strong>de</strong> sus colegas. El poeta<br />

diáfano es casi siempre un hombre casto. De una castidad que es timi<strong>de</strong>z.<br />

Ha llegado a los treinta años y se conserva en los albores <strong>de</strong> su<br />

pubertad. Hace ejercicio físico y se baña con agua helada. Toma mucha<br />

leche y come peras. Es puro, es diáfano. Aborrece la carne. Lee el<br />

Ramayana y se avergüenza <strong>de</strong> conocer el Khamasoutro [sic]. El poeta<br />

diáfano aboga por la sencillez. Aboga por el naturalismo. Hay que ir<br />

<strong>de</strong>scalzo, <strong>de</strong>snudo; hay que comer radicheta y peras […] El naturalismo<br />

les impi<strong>de</strong> trabajar. El poeta diáfano no trabaja, salvo excepciones.<br />

El trabajo mata el espíritu. Que trabajen los otros. El poeta diáfano vive<br />

<strong>de</strong> su familia y hacer versitos, soportando sobre sus espaldas el dolor<br />

<strong>de</strong>l mundo. Amado lector; el poeta diáfano tiene la preocupación <strong>de</strong> la<br />

métrica. Para él la poseía y la matemática son una misma cosa. Ha reglamentado<br />

la poética. Tiene un trípo<strong>de</strong> para su uso particular, sobre<br />

el cual <strong>de</strong>scansa su obra futura <strong>de</strong> poeta. La belleza, la emoción, el ritmo,<br />

¡Ay! –algo por el estilo, es lo que constituye el mentado trípo<strong>de</strong>, sin<br />

el trípo<strong>de</strong> no hay poesía. En música, amado lector, el poeta diáfano<br />

<strong>de</strong>sprecia a Wagner porque hace mucho ruido, elogia a Beethoven y<br />

admira…. ¡A Ravel! No creas que se diferencia gran<strong>de</strong>mente <strong>de</strong> sus colegas<br />

los remononos y los jazzbandistas. El fondote frivolidad es el mismo.<br />

Los remononos se nutren <strong>de</strong> nubecillas y <strong>de</strong> plumones <strong>de</strong> cisne;<br />

los jazzbandistas tragan libracos franceses con tapas y todo, los vomitan<br />

y se los vuelven a engullir: los diáfanos se alimentan <strong>de</strong> peras: a<br />

todos, amado lector, habría que embarcarlos para la pampa, a roturar<br />

la tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!