11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 Florencia Ferreira <strong>de</strong> Cassone, Boedo y Florida en las páginas <strong>de</strong> […]<br />

rio, <strong>de</strong> indiscutible soli<strong>de</strong>z. Se observa que no es posible otorgarle importancia<br />

y trascen<strong>de</strong>ncia alguna a la producción <strong>de</strong> Girondo, Borges,<br />

Bernár<strong>de</strong>z, Hidalgo, etcétera”. En cambio, prosigue el autor, “los volúmenes<br />

pertinentes a Mariani, Barletta y Amorim nos aseguran las presencia<br />

<strong>de</strong> tres figuras que, cualesquiera que fuese el mérito <strong>de</strong> su obra,<br />

han utilizado el noble instrumento que el arte les confiere, para situarse<br />

en tono con los múltiples problemas y cuadros <strong>de</strong> la existencia observados,<br />

analizados y diseñados con la mirada sutil <strong>de</strong>l artista que ansía extraerle<br />

a la vida una reflexión, una enseñanza o una moraleja 77 .<br />

La editorial protesta contra La Razón que es “una publicación tan<br />

atildada y circunspecta, don<strong>de</strong> los colaboradores se pasan <strong>de</strong> mano en mano<br />

la vaselina oficial don<strong>de</strong> mojan la pluma todos los cagatintas <strong>de</strong> la redacción”.<br />

Les critican que hacen una literatura mórbida, patológica, brutal. “Les choca,<br />

dicen, la profundidad y la amargura. Se propicia una literatura superficial,<br />

amena, que haga reir y gozar y digerir bien los alimentos: el merengue literario,<br />

vamos” 78 .<br />

La Revista entra en su quinto año <strong>de</strong> vida y reafirma los propósitos<br />

iniciales aunque sea para un reducido número <strong>de</strong> lectores: “Cara al sol, y<br />

<strong>de</strong>safiando a esta época <strong>de</strong> anfibios don<strong>de</strong> impera el sensualismo satánico <strong>de</strong><br />

los bajos placeres y la codicia por la conquista <strong>de</strong> vanas posiciones […] Nos<br />

hemos propuesto cambiar el rumbo al gusto <strong>de</strong>l público y continuaremos en<br />

esa tarea hasta conseguir arraigar el concepto <strong>de</strong> nuestros propósitos”. Anuncian<br />

que la fusión <strong>de</strong> los escritores y artistas <strong>de</strong> izquierda no es un núcleo<br />

más para formar capillas y divagar sobre cosas que nadie entien<strong>de</strong> 79 y continúan<br />

con su crítica a Lugones, quien en la Liga <strong>de</strong> las Naciones fue elogiado<br />

por H. Bergson junto con A. Einstein 80 .<br />

Esta publicación se cerró, como dijimos, el 23 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1926 cuan-<br />

77 WAPNIR, Salomón, “De Florida a Boedo”, LP, a. V, nº 120, Buenos Aires, abril <strong>de</strong><br />

1926.<br />

78 LP, a. IV, nº 116, Buenos Aires, diciembre <strong>de</strong> 19<strong>25</strong>.<br />

79 LP, a. V, nº 118, Buenos Aires, febrero <strong>de</strong> 1926.<br />

80 LP, a. V, nº 119, Buenos Aires, marzo <strong>de</strong> 1926.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!