11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 59 a 122.<br />

61<br />

tradición <strong>de</strong> que el hombre <strong>de</strong> vida pública –el estadista, el político– fuera<br />

también un escritor, un periodista y, en síntesis, un intelectual. Dice Romero:<br />

En el fondo tanto las minorías intelectuales como las nuevas promociones<br />

<strong>de</strong> políticos percibían no sólo la presencia <strong>de</strong> algunas i<strong>de</strong>as<br />

nuevas sino también <strong>de</strong> ciertos imprecisos anhelos en el seno <strong>de</strong> una<br />

colectividad que mudaba su fisonomía <strong>de</strong> manera inequívoca. El país<br />

se transformaba visiblemente; y así como subsistía el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l progreso<br />

material, nacían a su vera nuevas aspiraciones suscitadas por las<br />

alternativas <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> la realidad social y espiritual <strong>de</strong>l país 2 .<br />

A<strong>de</strong>más, habían llegado a la Argentina a fines <strong>de</strong>l siglo XIX las i<strong>de</strong>as<br />

socialistas y en las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX ya habían obtenido el favor<br />

<strong>de</strong> un importante sector <strong>de</strong> la sociedad. En efecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Revolución Rusa<br />

(1917) se difundía el proyecto mundial <strong>de</strong>l marxismo–leninismo, el cual provocó<br />

distintas reacciones que se trasladaron al campo intelectual y pronto creció<br />

significativamente tanto en el país como en Iberoamérica. Esta división se<br />

agravó posteriormente cuando, en 1939, comenzó la Segunda Guerra Mundial<br />

y la confrontación se complicó con i<strong>de</strong>ologías internacionales, con lo cual el<br />

proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologización política terminó por invadir la vida cultural.<br />

2. Publicaciones periódicas<br />

En la actividad intelectual las publicaciones periódicas –diarios y revistas–<br />

son casi tan antiguas como la invención <strong>de</strong> la imprenta y han constituido<br />

un instrumento esencial para dar a conocer las manifestaciones <strong>de</strong> la<br />

literatura y el pensamiento, sobre todo, <strong>de</strong> las nuevas i<strong>de</strong>as y creaciones artísticas.<br />

Dichas publicaciones aparecieron en Europa en el siglo XVII, y en<br />

Francia, bajo la inspiración <strong>de</strong>l ministro Colbert, se editó una <strong>de</strong> las más famosas<br />

revistas europeas: el Journal <strong>de</strong>s Savants. En Gran Bretaña, a su vez,<br />

2 Ibid., p. 48.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!