11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 193 a 232. 2<strong>25</strong><br />

amorfo y protoplasmático a estas playas y acepta con profética mansedumbre<br />

todas las formas que le imprimen la necesidad y la legítima ambición” 57 .<br />

Formas que lo han llevado a fundirse con “el patrón que el medio le ha impuesto;<br />

<strong>de</strong> manera que las influencias hereditarias transmitidas, tienen que ser,<br />

en un treinta y cinco por ciento, indígenas, argentinas”, según evalúa Ramos<br />

Mejía. Pero agregará más aún: “En esta lucha en que se forma la mo<strong>de</strong>rna<br />

sociedad argentina, el capital <strong>de</strong> las adquisiciones hereditarias que trae aquél<br />

es necesariamente modificado por la selección” en la lucha por la existencia.<br />

Dentro <strong>de</strong> una mimetización con el ambiente geográfico y social,<br />

esa inmigración será “la <strong>de</strong>positaria <strong>de</strong>l sentimiento futuro <strong>de</strong> la nacionalidad,<br />

en su concepción mo<strong>de</strong>rna, naturalmente”. Allí se verá el sentimiento patrio,<br />

en los hijos “a medias argentinizado por el ambiente y la herencia”, <strong>de</strong>l cual<br />

no excluye a los padres en un primer y vago amor a la patria. Por ese “influjo<br />

trascen<strong>de</strong>ntal” nuestro autor dice comprobar “cómo <strong>de</strong> generación en generación<br />

se va modificando el tipo <strong>de</strong>l inmigrante hecho gente”, pero un tipo<br />

humano en quien el apego al dinero estará antes que cualquier otro valor,<br />

alarmante cuando asume el carácter <strong>de</strong> masa: “Ese burgués aureus, en multitud,<br />

será temible si la educación nacional no lo modifica con el cepillo <strong>de</strong> la<br />

cultura y la infiltración <strong>de</strong> otros i<strong>de</strong>ales que lo contengan en su ascensión<br />

precipitada hacia el Capitolio” 58 . Esta frase, en fin, explicaría casi por sí sola,<br />

que Ramos Mejía ocupara cargos públicos en materia <strong>de</strong> educación 59 .<br />

Por su formación jurídica, Carlos Octavio Bunge (Buenos Aires, 1875–<br />

1918) produjo importantes escritos sobre <strong>de</strong>recho y psicología 60 , y obras litera-<br />

57 GÓMEZ, Leila, La piedra <strong>de</strong>l escándalo…, p. 183.<br />

58 Ibid., p. 191.<br />

59 El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo lo nombró Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación entre<br />

1909 y 1913, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>splegó un programa con orientación nacionalista entre<br />

dos presi<strong>de</strong>ncias: José Figueroa Alcorta, 1906–1910, y Roque Sáenz Peña, 1910 y<br />

1914. En noviembre <strong>de</strong> 1895, bajo la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> José Evaristo Uriburu, se había<br />

establecido el Servicio Militar Obligatorio mediante la Ley 3.318.<br />

60 La admiración por la personalidad y obra sarmientina lo llevó a escribir Sarmiento.<br />

Estudio biográfico y crítico, Madrid, Espasa–Calpe S. A., 1926, publicado póstumamente.<br />

Fue su última obra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!