11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 123 a 148. 1<strong>25</strong><br />

sustanciales pero también el respeto a núcleos temáticos básicos relacionados<br />

con el universo jurídico y el sustratum i<strong>de</strong>ológico correspondiente. Para ello<br />

presentamos sus postulados acerca <strong>de</strong>l Derecho Penal y Público y los nódulos<br />

centrales <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ario socialista, así como sus propuestas <strong>de</strong> crear un organismo<br />

mediador en conflictos <strong>de</strong> tipo público y privado. Este organismo es<br />

viable <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado el antece<strong>de</strong>nte doctrinal <strong>de</strong>l ombudsman, figura<br />

jurídica creada a principios <strong>de</strong>l siglo XIX en Suecia, que seguramente Álvarez<br />

<strong>de</strong>sconoce al momento <strong>de</strong> formularla, y que actualmente se difun<strong>de</strong> aceleradamente<br />

en los países <strong>de</strong>nominados occi<strong>de</strong>ntales, con la intención implícita<br />

<strong>de</strong> disminuir el inconformismo social.<br />

Trabajamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lo individual pero sin olvidar el<br />

<strong>de</strong>sarrollo histórico, aunando así generación, pluralidad <strong>de</strong> enfoques en la<br />

expresión <strong>de</strong> este pensador, y su relación con la etapa correspondiente <strong>de</strong>l<br />

pensamiento filosófico argentino, siguiendo en esto lo que Francisco Leocata<br />

<strong>de</strong>nomina “configuración cultural” 1 .<br />

El credo <strong>de</strong> una religion nueva y el <strong>de</strong>recho penal<br />

La primera obra <strong>de</strong> Álvarez fue El Credo <strong>de</strong> una religión nueva, bases<br />

<strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> Reforma social 2 , un libro que comienza a escribir en 1872,<br />

poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casarse en España, y que termina a mediados <strong>de</strong> 1873, cuando<br />

todavía piensa que el socialismo y la I Internacional son una garantía para<br />

una nueva sociedad fundada en un dogma más justo. La edición <strong>de</strong> El Credo<br />

y el cambio político sobrevenido en su país (la disolución <strong>de</strong> Cortes por el<br />

General Pavía en 1873) lo obligan a exiliarse en la Argentina en 1874 junto<br />

con su esposa Felipa y su hijo mayor, Clemente.<br />

Este primer texto es un claro ejemplo <strong>de</strong> la confianza plena en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo científico fundado en la observación. Para Álvarez la razón es el<br />

1 LEOCATA, Francisco, Los caminos <strong>de</strong> la filosofía en la Argentina, Bs. As., Centro <strong>de</strong><br />

Estudios Salesianos <strong>de</strong> Buenos Aires–CESBA, 2004.<br />

2 ÁLVAREZ, Serafín, El Credo <strong>de</strong> una religión nueva, bases <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> Reforma<br />

social, Madrid, Imprenta <strong>de</strong> M. G. Hernán<strong>de</strong>z, 1873.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!