11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214 Clara Alicia Jalif <strong>de</strong> Bertranou, Charles Darwin: Un navegante <strong>de</strong> los […]<br />

modo <strong>de</strong> su maestro, para establecer grados <strong>de</strong> superación traspasando la<br />

interpretación materialista, que regiría sólo el ámbito cosmológico, y el<br />

darwinista, que sería sólo biologista y mecanicista, don<strong>de</strong> la “selección natural”<br />

sería insuficiente para el ámbito social, <strong>de</strong>biendo optar por una “selección<br />

artificial”. Dice Luis Adolfo Dozo que en el pensamiento <strong>de</strong> Ferreira,<br />

Newton, Darwin y Comte expresan respectivamente las leyes naturales <strong>de</strong> la<br />

piedra inerte, la célula y el hombre, pasando por los tres estadios comteanos<br />

<strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la humanidad: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su etapa teológica con Bossuet, al estadio<br />

metafísico con Descartes y, finalmente, al positivo, con Comte 38 .<br />

Fervoroso seguidor <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Darwin y <strong>de</strong> su continuador, Ernst<br />

Haeckel (1843–1919) –aunque lo negara– y simpatizante <strong>de</strong> las tesis principales<br />

<strong>de</strong> Spencer, fue Florentino Ameghino, un distinguido paleontólogo nacido en<br />

Italia, aproximadamente en 1853, pero llegado a la Argentina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeño,<br />

don<strong>de</strong> falleció en la ciudad <strong>de</strong> La Plata en 1911, orlado por el prestigio.<br />

Sin embargo, sus intereses estuvieron puestos también en la geología y en la<br />

antropología física, cuestión ésta que le acarreara no pocos enemigos, entre ellos<br />

el propio Burmeister 39 . Sus estudios formales se redujeron a ser maestro <strong>de</strong><br />

escuelas elementales, por lo que en su carrera científica fue autodidacta. En<br />

1878 un viaje a Francia le permitió llevar algunas colecciones paleontológicas<br />

38 DOZO, Luis Alfredo, “Alfredo Ferreira y el positivismo”, p. 175.<br />

39 Remitimos a dos estudios sobre Ameghino: Diego F. Pró, “Manifestaciones filosóficas<br />

<strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>l 80: ‘La metafísica <strong>de</strong> Ameghino’”, en Cuyo. Anuario <strong>de</strong>l<br />

Pensamiento Argentino. Mendoza, UNCuyo, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Filosofía y <strong>Letras</strong>, Instituto<br />

<strong>de</strong> Filosofía/Sección <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Pensamiento Argentino, año 1974/1978, t. X–<br />

XI, pp. 37–63; Margarita Oriola Rojas, “Florentino Ameghino (c. 1853–1911)”, en<br />

Hugo Biagini (comp.), El movimiento positivista argentino, p. 399–409. La autora<br />

indica que los enfrentamientos provinieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sectores católicos tradicionales<br />

por su ateísmo y por el <strong>de</strong>terminismo, lo cual llevaba a negar el libre arbitrio, especialmente<br />

porque para Ameghino “el hombre pue<strong>de</strong> realizar un solo acto libre:<br />

encaminar la evolución, darle dirección y colocarse resueltamente en el camino <strong>de</strong><br />

la inmortalidad”. Por otro lado, tuvo enfrentamientos con “las posturas liberales<br />

<strong>de</strong>l momento, pues racismo y <strong>de</strong>terminismo equivalen a una minusvaloración <strong>de</strong> la<br />

experiencia como motor <strong>de</strong>l cambio social”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!