11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 Adriana María Arpini, Abolición, in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y confe<strong>de</strong>ración. Los […]<br />

la opinión pública, realizando reuniones en las que se analizaban los progresos<br />

<strong>de</strong> la revolución cubana, a la que llamó “Revolución <strong>de</strong>l amor”:<br />

“Revolución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprecio” <strong>de</strong>cía Lamartine en 1848. “Revolución<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperación” ha dicho en Cuba, en 1895, Enrique José Varona,<br />

uno <strong>de</strong> nuestros gran<strong>de</strong>s pensadores. Pero la <strong>de</strong>sesperación es una<br />

pasión negativa. Cuando se niega parece que retroce<strong>de</strong>mos, y nosotros<br />

queremos ir a<strong>de</strong>lante. A pesar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spotismo impío que ha pesado<br />

sobre nosotros durante cuatro siglos, no es la <strong>de</strong>sesperación lo que<br />

nos empuja. Si fuera posible conciliar dos términos, que parecen incompatibles,<br />

yo diría más bien: “Revolución <strong>de</strong>l amor” 18 .<br />

Poco <strong>de</strong>spués, al recibir la noticia <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Martí, el puertorriqueño<br />

le <strong>de</strong>dica conmovedoras palabras en un texto titulado “Sueño<br />

realizado”:<br />

En el punto más alto <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las montañas <strong>de</strong> la Sierra Maestra,<br />

en un sitial tallado en la roca, por la naturaleza, estaba sentado un joven,<br />

serio y pensativo, apoyando su frente en la mano. Su mirada viva<br />

y penetrante seguía con emoción el drama que se <strong>de</strong>sarrollaba a sus<br />

pies…<br />

“¡Qué soldados!”, se dijo. “¡Qué pueblos estas revoluciones –que<br />

<strong>de</strong>berán formar un bloque– harán con estos hombres, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

Cuba quiera actuar por ella misma!”<br />

Y el po<strong>de</strong>roso soñador bajó silenciosamente <strong>de</strong> aquellas alturas<br />

meditando ya la organización que daría a la gran empresa que, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> un trabajo <strong>de</strong> diecisiete años (1878–1895) se realiza hoy para<br />

glorificar en 1898 a Cuba in<strong>de</strong>pendiente y libre, y para que Cuba y<br />

Puerto Rico glorifiquen al patriota inspirado el 24 <strong>de</strong> febrero, al gran<br />

ciudadano, al organizador incomparable, al muerto venerado, vencido<br />

en la lucha, inmortal en su obra: JOSÉ MARTÍ” 19 .<br />

18 Ibid., p. 163.<br />

19 BETANCES, R. E., 1875, p. 154–155.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!