11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

194 Clara Alicia Jalif <strong>de</strong> Bertranou, Charles Darwin: Un navegante <strong>de</strong> los […]<br />

Acogimiento <strong>de</strong> una obra<br />

Para que una obra escrita tenga éxito y recepción es preciso que le<br />

anteceda un espacio <strong>de</strong> acogimiento, un clima don<strong>de</strong> encontrar eco y resonancias.<br />

En las páginas que siguen trataremos <strong>de</strong> referirnos a los momentos que<br />

antece<strong>de</strong>n a la llegada <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> El origen <strong>de</strong> las especies por medio<br />

<strong>de</strong> la selección natural, o <strong>de</strong> la preservación <strong>de</strong> las razas preferidas en la lucha<br />

por la vida (1859), obra que confirió la fama a Charles Darwin (12 <strong>de</strong> febrero<br />

<strong>de</strong> 1809–19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1882) –junto a su otra obra, El origen <strong>de</strong>l hombre y la<br />

selección en relación al sexo (1871)–, llegando a horadar el tiempo que media<br />

entre su publicación y lo que <strong>de</strong>rivó en el siglo XIX <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Argentina, a<br />

propósito <strong>de</strong> lo que se conmemora en el 2009: los doscientos años <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong>l científico y los ciento cincuenta años <strong>de</strong> su célebre publicación.<br />

Por el diario <strong>de</strong> viajes <strong>de</strong> Darwin –más concretamente Viaje <strong>de</strong> un<br />

naturalista alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo (1839), cuya casi mitad está <strong>de</strong>dicada a la<br />

Argentina–, se sabe qué regiones recorrió <strong>de</strong> Sudamérica e incluso que pasó<br />

por Mendoza, nuestra provincia natal en la Argentina, don<strong>de</strong> en la zona conocida<br />

hoy como Uspallata registró, por ejemplo, los bosques <strong>de</strong> araucarias,<br />

compuestos <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cincuenta árboles petrificados. Esto está narrado<br />

en su capítulo XV (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>25</strong> <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1835 hasta los primeros días <strong>de</strong><br />

abril, pues con fecha 8 <strong>de</strong> ese mes dice haber llegado a Santiago <strong>de</strong> Chile). El<br />

viaje fue comenzado el 27 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1831 y finalizado en 1836. Conviene<br />

recordar, entre las conclusiones que coloca al final <strong>de</strong> su libro, don<strong>de</strong> narra<br />

haber experimentado más placer que <strong>de</strong>sazones, las siguientes palabras:<br />

Respecto <strong>de</strong> los seres animados, nada causa tanta extrañeza como<br />

los salvajes, es <strong>de</strong>cir, el hombre en estado ínfimo. Se remonta el espíritu<br />

hacia el pasado y no pue<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> preguntarse si nuestros primeros<br />

antecesores se parecían á estos hombres, cuyos signos fisonómicos son<br />

para nosotros menos inteligibles que los <strong>de</strong> los animales domésticos; á estos<br />

hombres que no tienen el instinto <strong>de</strong> esos animales, pero que tampoco<br />

parecen participar <strong>de</strong> la razón humana, ó al menos <strong>de</strong> las artes<br />

que <strong>de</strong> ella se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n. No creo posible <strong>de</strong>scribir la diferencia que<br />

existe entre el hombre salvaje y el civilizado. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse, sin embargo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!