11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 59 a 122.<br />

109<br />

<strong>de</strong> la literatura ‘fifí’ e incongruente que nace y muere en Florida, <strong>de</strong> Rivadavia<br />

a Viamonte. Nosotros, en cambio, <strong>de</strong>fendimos en Boedo el<br />

alma <strong>de</strong>l suburbio. […] Era también lo nuevo contra lo viejo. Lo sano<br />

contra lo <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte. Lo viril contra lo afeminado. Estábamos hartos <strong>de</strong><br />

blanducherías, <strong>de</strong> imbecilida<strong>de</strong>s literarias. Estábamos cansados <strong>de</strong> un<br />

arte que se circunscribía a los salones <strong>de</strong> pintura <strong>de</strong> la calle Florida, a<br />

las reuniones <strong>de</strong> la calle Florida, a las librerías <strong>de</strong> la calle Florida que<br />

sólo exhiben los libros y las fotografías <strong>de</strong> los poetas que usan gomina.<br />

Rompiendo, pues, con viejos mol<strong>de</strong>s literarios nos fuimos al suburbio.<br />

Por puro espíritu <strong>de</strong> contradicción pusimos Boedo frente a Florida.<br />

Hoy, preguntar: ¿es usted <strong>de</strong> Boedo o <strong>de</strong> Florida – es como <strong>de</strong>cir: – ¿es<br />

usted un hombre o es un tilingo<br />

Por ese motivo <strong>de</strong>stacan lo que han publicado ese año: Versos <strong>de</strong> la<br />

calle, <strong>de</strong> Álvaro Yunque; Tinieblas y Malditos, <strong>de</strong> Elías Castelnuovo; Cuentos<br />

<strong>de</strong> la oficina, <strong>de</strong> Roberto Mariani; Los Pobres, <strong>de</strong> Leónidas Barletta, y<br />

Tangarupá, <strong>de</strong> Enrique Amorim.<br />

En estas ediciones han colaborado artistas <strong>de</strong> la talla <strong>de</strong> los pintores<br />

Guillermo Facio Hébequer, José Arato y Sirio. Se han hecho tirajes<br />

mínimos <strong>de</strong> tres mil ejemplares a precios popularísimos. Han aparecido<br />

12 números <strong>de</strong> Los Pensadores, con 5 carátulas <strong>de</strong> Abraham Vigo, folletos<br />

y ediciones económicas <strong>de</strong> libros caros se han colocado al alcance<br />

<strong>de</strong>l pueblo, conteniendo así la ola <strong>de</strong> <strong>de</strong>svergüenza que cundía en el<br />

campo <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l país. También fundamos y fundimos Extrema<br />

Izquierda –prosiguen– y rechazamos algunas acechanzas en forma<br />

<strong>de</strong> felicitación <strong>de</strong> Alberto Hidalgo, los González Tuñón y los Olivari <strong>de</strong><br />

toda laya.<br />

Y se preguntan:<br />

¿Qué es lo que han hecho los <strong>de</strong> Florida Veamos: Han publicado<br />

19 números <strong>de</strong> Martín Fierro (2 hojitas; se ven<strong>de</strong>n 300 ejemplares entre<br />

los mismos que lo escriben); Inquisiciones, <strong>de</strong> Jorge Luis Borges (300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!