11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 Florencia Ferreira <strong>de</strong> Cassone, Boedo y Florida en las páginas <strong>de</strong> […]<br />

la revolución <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 1930 y el retorno <strong>de</strong> la oligarquía conservadora.<br />

Aunque no era su propósito hacer la crónica <strong>de</strong>tallada ni la crítica <strong>de</strong><br />

todos los acontecimientos, Claridad no omitió las referencias a los conflictos<br />

políticos y sociales que se suscitaron en ese lapso. La actividad <strong>de</strong> los partidos,<br />

los reclamos por la vigencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y la solidaridad con los<br />

movimientos i<strong>de</strong>ológicos y obreros <strong>de</strong> la época, tuvieron una significativa acogida<br />

en sus páginas.<br />

La recepción que las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la Reforma Universitaria tuvieron en<br />

los distintos países americanos, fue un factor que allanó el camino <strong>de</strong>l intercambio<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y noticias 45 . En la década <strong>de</strong>l treinta, el haber formado parte<br />

<strong>de</strong>l movimiento reformista, representaba un espíritu compartido. En efecto,<br />

la presencia <strong>de</strong> estudiantes iberoamericanos en las Universida<strong>de</strong>s argentinas,<br />

proporcionó ese vínculo que Claridad intensificó.<br />

De acuerdo con los problemas que tuvo el Socialismo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

aparición hasta casi fines <strong>de</strong>l siglo XX, Claridad se ocupó con especial atención<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s conflictos mundiales y <strong>de</strong> sus repercusiones en el pensamiento<br />

y los movimientos políticos <strong>de</strong> esa época. Así participó <strong>de</strong>l pacifismo<br />

posterior a la Primera Guerra Mundial; pero los compromisos militantes la<br />

llevaron a la <strong>de</strong>fensa armada <strong>de</strong> la izquierda cuando estalló la Guerra Civil<br />

Española (1936–1939).<br />

Las relaciones entre España y la Argentina tanto en el plano cultural<br />

como en el pensamiento político, fueron conmovidas hondamente por la<br />

Guerra Civil. Claridad, íntima y apasionadamente vinculada con el movimiento<br />

provocado por la instauración <strong>de</strong> la República en 1931, profundizó su compromiso<br />

con sus evoluciones y conflictos, los cuales fueron seguidos a través<br />

<strong>de</strong> una información profusa y <strong>de</strong> notas y artículos <strong>de</strong> los principales lí<strong>de</strong>res<br />

españoles <strong>de</strong> izquierda.<br />

45 Reunión <strong>de</strong>l Congreso Americano <strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong> Montevi<strong>de</strong>o, en 1908; <strong>de</strong><br />

Buenos Aires en 1910 y <strong>de</strong> Lima en 1912. En PORTANTIERO, Juan Carlos, Estudiantes<br />

y política en América Latina. 1918–1930, México, Siglo XXI, 1987, p. 36 y ss.<br />

Ver también la encuesta entre estudiantes realizada por Claridad para indagar si<br />

los organismos estudiantiles <strong>de</strong>bían intervenir en el problema social. Cl., a. XII,<br />

(147) nº 269, 30 setiembre 1933 y (148) nº 270, 28 <strong>de</strong> octubre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!