11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 59 a 122.<br />

115<br />

choncho Ramón ha sido aplazado in<strong>de</strong>finidamente y la publicación<br />

que celebrara tan profusa y frenéticamente la noticia <strong>de</strong> su arribo, ha<br />

pasado, según constancia policial, a mejor vida. De paso, <strong>de</strong>smentimos<br />

la especie propalada por el charlatán <strong>de</strong> Carátula <strong>de</strong> que Roberto<br />

Mariani se había <strong>de</strong>svinculado <strong>de</strong> nuestro grupo 76 .<br />

Por su parte Salomón Wapnir escribe en “De Florida a Boedo” a<br />

propósito <strong>de</strong> la nueva generación ‘Ultraísmo’, ‘Futurismo’, ‘Simplismo, y sus<br />

propulsores Ramón Gómez <strong>de</strong> la Serna y sus satélites: Girondo, Borges,<br />

Berná<strong>de</strong>z y Cía. Chafalonías literarias ‘Los Nuevos’”.<br />

Afirma que la Editorial Claridad ha dado a publicidad la labor en<br />

prosa <strong>de</strong> tres escritores: Roberto Mariani, Leónidas Barletta y Enrique M.<br />

Amorín, autores <strong>de</strong> Cuentos <strong>de</strong> la oficina, Los Pobres y Tangarupá, respectivamente.<br />

En oposición al conjunto <strong>de</strong> figuras agrupadas en torno a “Los<br />

Nuevos”, cuya producción se <strong>de</strong>staca por el miraje <strong>de</strong> su honesta manifestación<br />

i<strong>de</strong>ológica, militan otras, mayor en número quizá, ligadas a<br />

las proclamas <strong>de</strong>l ‘ultraísmo’, ‘futurismo’, ‘simplismo’ y múltiples análogas<br />

<strong>de</strong>finiciones tan nefastas y absurdas como ficticias. […] Veamos,<br />

empero, el <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong>l cortejo. Ramón Gómez <strong>de</strong> la Serna ha logrado<br />

ro<strong>de</strong>arse <strong>de</strong> un núcleo <strong>de</strong> discípulos dispuestos a imponer el ritmo y el<br />

sentido <strong>de</strong> sus ‘greguerías’. Si a dicho núcleo le <strong>de</strong>signáramos una figura<br />

central, sobre Oliverio Girondo habría <strong>de</strong> recaer la elección. Con<br />

Veinte poemas para ser leídos en el tranvía nos dio el anuncio <strong>de</strong> su trayectoria<br />

confirmada con Calcomanías don<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>smiente la condición<br />

<strong>de</strong> su talento ni otorga cauce diverso a su género. Con Inquisiciones<br />

Jorge Luis Borges y con Alcándara Francisco Luis Bernár<strong>de</strong>z han proclamado<br />

su adhesión manifiesta al ‘ultraísmo’ que empéñanse en consagrar,<br />

no cual efímera característica <strong>de</strong> una banal preocupación espiritual<br />

sino que, por el contrario, cual la expresión <strong>de</strong> un género merito-<br />

76 MARIANI, Roberto, “Los nuevos ricos <strong>de</strong> la literatura”, LP, a. V, nº 120, Buenos Aires,<br />

abril <strong>de</strong> 1926.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!