11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 Juan Carlos Torchia estrada, La Filosofía en el Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l […]<br />

que ha traído a la sociedad, especialmente cuando ha sido cultivada con el<br />

auxilio <strong>de</strong> las experiencias. Por el conocimiento <strong>de</strong> la física sabemos “lo que<br />

son los cuerpos, y sus propieda<strong>de</strong>s, la virtud <strong>de</strong> las fuerzas motrices, y las<br />

leyes <strong>de</strong>l equilibrio y movimiento, con otros infinitos objetos, que abraza en<br />

toda su extensión” (Plan, 45).<br />

Es consciente <strong>de</strong> que es difícil abarcar, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo año, los<br />

tantos temas <strong>de</strong> la física particular. Si por seguir los alumnos un <strong>de</strong>terminado<br />

libro <strong>de</strong> texto se ahorra el tiempo que antes tomaba el dictado, y se hace uso<br />

<strong>de</strong> las experiencias, se hará este estudio mucho más fácil y ventajoso <strong>de</strong> lo<br />

que fue anteriormente. Y apunta una reflexión muy justificada: “Porque …<br />

reducir el estudio <strong>de</strong> la Física a la pura y mera especulación es contraerse a<br />

nutrir el espíritu con teorías muchas veces incomprensibles…” (ibid.). Esta<br />

<strong>de</strong>claración es muy importante en relación a cómo la Física era enseñada con<br />

frecuencia, es <strong>de</strong>cir, o bien con contenido aristotélico, o bien incluyendo<br />

menciones mo<strong>de</strong>rnas pero <strong>de</strong> modo puramente <strong>de</strong>clarativo. Naturalmente,<br />

para la física experimental se requerían máquinas; pero Funes recordaba que<br />

en el Colegio <strong>de</strong> Montserrat había una colección <strong>de</strong> ellas, aunque nunca se<br />

habían utilizado, “por no haber un maquinario que las entienda y maneje”<br />

(Plan, 46). Con ellas, dos días a la semana podría haber conferencias <strong>de</strong> Física<br />

(experimental, se supondría).<br />

En este punto Funes hace <strong>de</strong>claraciones que son muy importantes<br />

para compren<strong>de</strong>r su posición intelectual en el clima <strong>de</strong> la época. Se pregunta<br />

directamente: vistos los beneficios que pue<strong>de</strong>n obtenerse <strong>de</strong> la filosofía, “¿<strong>de</strong>beremos<br />

abjurar para siempre <strong>de</strong> todas las opiniones <strong>de</strong> nuestros mayores, y<br />

su método escolástico, sustituyendo en su lugar las invenciones y conocimientos<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rna escuela” (ibid.). Consi<strong>de</strong>ra, no sin razón, que no es ésta<br />

cualquier pregunta, sino el asunto más digno <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l claustro.<br />

Según los apologistas <strong>de</strong> la nueva filosofía, “los escolásticos ignoraban el<br />

arte <strong>de</strong> pensar; la naturaleza les era enteramente <strong>de</strong>sconocida; <strong>de</strong>sviados por<br />

falsos principios, cuanto más disputaban tanto más se ponían en razón inversa<br />

<strong>de</strong> la verdad” (ibid.). Descartes, Malebranche, Locke y Leibniz, “esos genios<br />

extraordinarios que por piedad <strong>de</strong> la razón echó Dios al mundo, hablaron<br />

como inspirados, y <strong>de</strong>sterrando los errores pusieron a las ciencias en la perfección<br />

que las vemos. Este es el lenguaje <strong>de</strong> los críticos mo<strong>de</strong>rnos y el que no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!