11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56 Juan Carlos Torchia estrada, La Filosofía en el Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l […]<br />

Metafísica y el De Anima 51 . Por lo tanto, la inclusión <strong>de</strong> aritmética, geometría<br />

y álgebra <strong>de</strong>bió parecer una marcada anomalía.<br />

Esta alusión a ciertas situaciones contemporáneas (a las que hay que<br />

agregar la <strong>de</strong> Juan Baltasar Maziel, ya recordada), que sin duda <strong>de</strong>ja fuera<br />

muchas otras, <strong>de</strong> igual interés, innovadoras o no, no tuvo aquí otro objeto<br />

que situar más concretamente el tema central <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Los planes aquí referidos, si bien vinculados a la enseñanza, no<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rados, <strong>de</strong> alguna manera, como parte <strong>de</strong> la historia<br />

filosófica hispanoamericana. Y que sólo afectaran a la enseñanza no los<br />

disminuye, porque por entonces la filosofía (en el sentido tradicional) estaba<br />

representada principalmente por la labor <strong>de</strong> cátedra. Cualquiera haya sido su<br />

éxito (o falta <strong>de</strong> él) los planes <strong>de</strong> reforma son expresión <strong>de</strong>l paso a la mo<strong>de</strong>rnidad<br />

en filosofía, y revelan una voluntad <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un movimiento<br />

<strong>de</strong> transición. Aunque sin atisbo <strong>de</strong> secularización, en ellos la escolástica<br />

fue con frecuencia duramente criticada, bien por sí misma, bien por ser terreno<br />

don<strong>de</strong> se encontraban muchas “cuestiones inútiles”, tema este último<br />

que fue una obsesión para nuestros representantes <strong>de</strong>l siglo XVIII, aunque su<br />

origen venía <strong>de</strong> mucho antes. (Se pue<strong>de</strong> encontrar en Fray Alonso <strong>de</strong> la<br />

Veracruz en el siglo XVI). Por su parte, el peso ya incuestionable <strong>de</strong> la ciencia<br />

mo<strong>de</strong>rna fue ampliamente reconocido. En algunos aspectos nuestros planes<br />

estuvieron más “a<strong>de</strong>lantados” que el claustro salmantino –sin tomar a éste como<br />

plenamente representativo <strong>de</strong> la situación española en su totalidad.<br />

Por último, en cuanto al proyecto <strong>de</strong> Gregorio Funes, creemos que<br />

el ejercicio realizado, que combinó el análisis <strong>de</strong> su Plan con su pertenencia<br />

a un clima compartido por otros, nos permite conocerlo mejor. Sin observar<br />

el contexto al que perteneció, se correría el riesgo <strong>de</strong> atribuirle un grado<br />

<strong>de</strong> singularidad que no correspon<strong>de</strong>ría a la realidad histórica. (Tal ha sido<br />

la interpretación más generalizada). Esto, sin embargo, no lo relativiza. El<br />

mérito <strong>de</strong> modificar una circunstancia concreta buscando una mejora social<br />

no pier<strong>de</strong> nada porque tenga parecido con lo que ocurre en otras partes.<br />

51 MUÑOZ GARCÍA, Angel, “Baltasar Marrero, renovador <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Caracas.<br />

Notas para una biografía”, en Revista <strong>de</strong> Filosofía, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>l Zulia, nº<br />

35, 2000–2002, p. 95.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!