11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 Juan Carlos Torchia estrada, La Filosofía en el Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l […]<br />

énfasis en las ciencias naturales, incluida la botánica y la química. Para Física<br />

consi<strong>de</strong>raba que <strong>de</strong>bería seguirse a Musschenbroek y Nollet 34 .<br />

Ya bien entrado el siglo XIX (1819), José Félix <strong>de</strong> Restrepo (1760–<br />

1832), también <strong>de</strong>l Nuevo Reino <strong>de</strong> Granada, elaboró un plan <strong>de</strong> estudios para<br />

las escuelas <strong>de</strong> Antioquia: “Reglamento para las escuelas <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong><br />

Antioquia formado por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l gobierno” 35 . Graduado en Filosofía y Teología,<br />

Restrepo enseñó ambas materias en distintos colegios, y <strong>de</strong> un curso suyo<br />

<strong>de</strong> Filosofía se han conservado las partes correspondientes a la Lógica y la<br />

Física. También propone tres años para Filosofía, con las mismas materias antes<br />

mencionadas, pero con la parte <strong>de</strong> Física muy <strong>de</strong>sarrollada. Estimaba tanto<br />

los estudios <strong>de</strong> Matemáticas, que llegó a afirmar que si éstos se <strong>de</strong>sarrollaban<br />

apropiadamente, podría reducirse mucho el estudio <strong>de</strong> la Filosofía.<br />

En Lima, uno <strong>de</strong> los más persistentes innovadores fue don Toribio<br />

Rodríguez <strong>de</strong> Mendoza (1750–18<strong>25</strong>), a quien Valcárcel consi<strong>de</strong>ra entre los gran<strong>de</strong>s<br />

educadores <strong>de</strong>l Perú. Sacerdote y con grados en Filosofía y Teología por<br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> San Marcos, Rodríguez <strong>de</strong> Mendoza fue <strong>de</strong>signado, en 1786,<br />

rector <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> San Carlos <strong>de</strong> Lima. Des<strong>de</strong> esa posición elaboró un “Plan<br />

<strong>de</strong> Estudios” (1787), que los interesados en la reforma hubieran querido aplicar<br />

también a la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> San Marcos, pero ésta siguió por carriles más<br />

tradicionales hacia esa época 36 . Por lo tanto, las innovaciones se aplicaron<br />

solamente al Colegio Carolino. En el Plan, la duración <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Filosofía<br />

sobrepasaba los tres años, pero ese tiempo <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> los textos que se eli-<br />

34 Petrus Muschenbroek (1692–1761), notable físico holandés, introdujo a Newton<br />

en Holanda. Profesor en Ley<strong>de</strong>n. Se <strong>de</strong>stacó por sus investigaciones sobre atracción<br />

magnética y refracción <strong>de</strong> la luz. Entre sus obras: Epitome elementorum physico–<br />

mathematicorum (1726), Introductio ad philosophiam naturalem (1762). Jean–Antoine<br />

Nollet (1700–1770) fue muy conocido por sus experimentos sobre electricidad.<br />

35 El Plan se reproduce en Obras completas <strong>de</strong> José Félix <strong>de</strong> Restrepo, Bogotá, Ediciones<br />

Académicas, 1961. Hay otra edición <strong>de</strong> las mismas Obras publicada por la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Educación y Cultura Departamental y la Fábrica <strong>de</strong> Licores <strong>de</strong><br />

Antioquia, en 1978.<br />

36 El texto pue<strong>de</strong> verse en el libro <strong>de</strong> Rubén VARGAS UGARTE (S. J.), El Real Convictorio<br />

Carolino y sus dos luminares, Lima, Carlos Milla Batres, 1970.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!