11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 193 a 232. 219<br />

que no haga intervenir para ello la ley transformista <strong>de</strong>l atavismo intelectual”.<br />

A lo que aña<strong>de</strong> cuánto hizo Darwin en momentos en que no se disponía <strong>de</strong><br />

los materiales a la mano y cuántos años tardó en publicar los valiosos resultados:<br />

“[…] cuando recuerdo todo eso, no puedo menos que admirarlo; y,<br />

señores, admiradlo conmigo y respetad su memoria, porque Darwin fue un<br />

gran genio y un gran sabio” 47 .<br />

Ya <strong>de</strong>cididamente en el terreno <strong>de</strong>l biologismo social 48 , quisiéramos<br />

referirnos a dos pensadores que llenan la última parte <strong>de</strong>l siglo, sin agotar<br />

otras posibles menciones. Nos referimos a José María Ramos Mejía y a Carlos<br />

Octavio Bunge. Cabe aquí reiterar la advertencia <strong>de</strong> que llegado el siglo XX<br />

éste no estuvo <strong>de</strong>sterrado <strong>de</strong>l pensamiento argentino y se prolongará por lo<br />

menos en sus tres primeras décadas.<br />

El clima mo<strong>de</strong>rnizador dispone los afanes <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>l 80 y<br />

su continuación con la generación <strong>de</strong>l 96. La nación pensada por la generación<br />

<strong>de</strong>l 37 parece llegar a un punto don<strong>de</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las convulsiones internas,<br />

se aspira a concretar algunas realizaciones. Ciertamente los grupos<br />

hegemónicos han consolidado su po<strong>de</strong>r en el gobierno. Si la industrialización<br />

querida por Alberdi no tiene lugar, el mo<strong>de</strong>lo agrícola–gana<strong>de</strong>ro logra su predominio.<br />

Se produce igualmente la inmigración a escala importante, que provocará<br />

reacciones diversas, muchas <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> franco rechazo. Dentro <strong>de</strong>l<br />

momento hallamos los dos nombres mencionados.<br />

José María Ramos Mejía (Buenos Aires, 1849–1914) vivirá como actor<br />

un momento contradictorio, <strong>de</strong> tensiones entre católicos y liberales, tradicionalistas<br />

y progresistas, por <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> un modo rápido, pero saltando el<br />

cerco <strong>de</strong> la contienda, manteniéndose en los ámbitos <strong>de</strong> lo que la ciencia y la<br />

escritura le permiten como vocación. Culmina sus estudios <strong>de</strong> medicina en<br />

1879 con la tesis “Apuntes clínicos sobre traumatismo cerebral”, fruto <strong>de</strong> observaciones<br />

experimentales. Creador <strong>de</strong>l Círculo Médico Argentino, será uno<br />

<strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> organizar el homenaje a Darwin. Por sus gestiones se<br />

47 AMEGHINO, Conceptos fundamentales, p. 109.<br />

48 La expresión “biologismo social” parece haber sido acuñada en 1879 por el anarquista<br />

francés Emile Gautier, que dio título al libro Le darwinisme social, fruto <strong>de</strong> un<br />

ciclo <strong>de</strong> conferencias impartidas en el Circle d’Étu<strong>de</strong>s Sociales du Panteon <strong>de</strong> Paris.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!