11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 59 a 122.<br />

93<br />

sas que no sabemos y no compren<strong>de</strong>mos Nosotros somos un conglomerado<br />

rústico. Hablamos pésimamente. Nos <strong>de</strong>senvolvemos a teñaradas.<br />

¿De dón<strong>de</strong> extraemos entonces ese lenguaje pulido, elevado,<br />

ampuloso, diáfano, amerengado ¿No <strong>de</strong>bía ser nuestra literatura<br />

agreste e hirsuta como nosotros ¿El que lea nuestras obras en el extranjero<br />

sospechará acaso que aquí hay varones que saben enlazar<br />

potros y tumbar novillos ¿O pensará que aquí somos una punta <strong>de</strong><br />

cajetillas gangosos y morfinómanos Esto se <strong>de</strong>be, en parte, a que los<br />

niños y las niñas resolvieron <strong>de</strong>dicarse a la literatura. Es muy chic hacer<br />

versitos. Y los niños y las niñas forman cenáculos para cambiar sensaciones…<br />

motoras. Y a las niñas no les gusta que los niños estampen<br />

palabras crudas. Y los niños por complacer a las niñas, obe<strong>de</strong>cen. Y en<br />

vez <strong>de</strong> escribir yegua, ponen: la esposa <strong>de</strong>l caballo.<br />

Asimismo, critican el estímulo oficial a las letras a través <strong>de</strong> premios<br />

y concursos:<br />

[…] las pocas obras que pertenecen al género literario <strong>de</strong>sacreditan<br />

al jurado. Son un reflejo <strong>de</strong> la cursilería, <strong>de</strong>l palabrerío seudo–metafísico<br />

y <strong>de</strong> la vanidad más gran<strong>de</strong>s: obras <strong>de</strong> Hugo Wast –¡Dios nos<br />

libre <strong>de</strong> él!–, <strong>de</strong> Arturo Cap<strong>de</strong>vila y <strong>de</strong> la señora Delfina Bunge <strong>de</strong><br />

Gálvez. Ahora uno se pregunta: ¿Y los jurados ¿Quiénes son los jurados<br />

Cinco señores tan distantes <strong>de</strong> las letras como <strong>de</strong> la radiotelefonía;<br />

cinco caballeros sin ningún antece<strong>de</strong>nte literario, cinco Pepes<br />

Tranquilos cuyos nombres <strong>de</strong>nunciamos a la vergüenza pública: Ricardo<br />

Seeber, Jorge Eduardo Coll, Clodomiro Zavalía, Juan B. Terán y<br />

Emilio Ravignani 53 .<br />

En el número siguiente, critican el discurso <strong>de</strong> Leopoldo Lugones<br />

en el cual se pronuncia partidario <strong>de</strong>l sable ante el peruano Augusto César<br />

Leguía.<br />

53 LP, a. III, nº 102, Buenos Aires, 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1924.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!