11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 Florencia Ferreira <strong>de</strong> Cassone, Boedo y Florida en las páginas <strong>de</strong> […]<br />

apareció una serie que pronto tuvo imitadores: los Mercurios. Uno <strong>de</strong> los más<br />

famosos fue precisamente el alemán, don<strong>de</strong> colaboraron nada menos que<br />

Goethe, Schiller y Kant. El siglo XVIII fue pródigo también en publicaciones<br />

periódicas y alcanzaron gran popularidad las <strong>de</strong>nominadas Gacetas, que aparecieron<br />

con un propósito <strong>de</strong>finidamente periodístico <strong>de</strong> información. Las<br />

revistas sirvieron <strong>de</strong> órgano <strong>de</strong> expresión para grupos que querían difundir<br />

sus i<strong>de</strong>as, llamar la atención sobre su originalidad, provocar la discusión <strong>de</strong><br />

sus características principales y, eventualmente, atraer a lectores cuyas simpatías<br />

se buscaban para una <strong>de</strong>terminada actitud intelectual y política.<br />

La importancia primordial <strong>de</strong> la función que cumplieron estas publicaciones<br />

en el siglo XIX se extendió a Iberoamérica, don<strong>de</strong> surgieron, antes<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, varios diarios y revistas que difundieron las nuevas i<strong>de</strong>as<br />

que impulsarían el movimiento emancipador. De algún modo, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir<br />

que a cada corriente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as ha correspondido una revista que ha sido su<br />

representante más calificado.<br />

Todo lo dicho adquiere mayor importancia en relación con las i<strong>de</strong>as<br />

políticas, toda vez que éstas han necesitado su difusión pública para lograr el<br />

asentimiento <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s a las cuales estaban <strong>de</strong>stinadas. La Revolución<br />

<strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1810, por ejemplo, está íntimamente unida a la publicación <strong>de</strong> la<br />

Gaceta que fundó Mariano Moreno, y en Chile, el proceso <strong>de</strong> organización<br />

política a partir <strong>de</strong> Diego Portales, sería inconcebible sin la publicación <strong>de</strong>l<br />

Araucano, que fundó y dirigió Andrés Bello.<br />

En lo que concierne al estudio <strong>de</strong> las revistas, por lo general, son<br />

empresas <strong>de</strong> jóvenes, y su vida breve es casi una fatalidad. Muy pocas sobreviven<br />

a las dificulta<strong>de</strong>s económicas, al silencio o a la indiferencia. Los autores<br />

colaboran en una publicación periódica porque coinci<strong>de</strong>n, sin duda, con el<br />

programa <strong>de</strong> la misma. A veces se <strong>de</strong>claran seguidores o discípulos <strong>de</strong> la<br />

personalidad principal que la ha fundado y la dirige. No se trata <strong>de</strong> que estos<br />

autores adopten una actitud <strong>de</strong> sumisión servil ante el maestro, sino <strong>de</strong> que<br />

completen las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> aquél con otros enfoques y puntos <strong>de</strong> vista que enriquecen<br />

la intención programática.<br />

No hay que olvidar que la revista pone el acento, por lo general, en<br />

la novedad u originalidad <strong>de</strong> su planteo. Muchas veces esta actitud asume un<br />

talante rebel<strong>de</strong>, <strong>de</strong>safiante y polémico. Más aún, a menudo, en las revistas se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!