11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212 Clara Alicia Jalif <strong>de</strong> Bertranou, Charles Darwin: Un navegante <strong>de</strong> los […]<br />

[…]: se asimila el “saber cosmológico” (<strong>de</strong>nominado “materialismo”)<br />

sobre la base <strong>de</strong> la crítica que el mismo Comte hace al “materialismo<br />

radical”. Se impugna especialmente la pretensión <strong>de</strong> los materialistas<br />

<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r criterios metodológicos propios <strong>de</strong> la física y <strong>de</strong> la química,<br />

al terreno biológico y sociológico. De acuerdo con Comte se parte,<br />

pues, <strong>de</strong> una afirmación <strong>de</strong> la irreductibilidad metodológica <strong>de</strong> las<br />

ciencias. Se asimila al comtismo el “saber biológico” (<strong>de</strong>nominado<br />

“darwinismo”), pero rechazando la postulación <strong>de</strong> lo que se ha <strong>de</strong>nominado<br />

“darwinismo social”. Todas estas asimilaciones parciales no podían<br />

por otro lado hacerse sin introducir fuertes modificaciones al<br />

comtismo mismo, que a pesar <strong>de</strong> esto es en todo momento la línea <strong>de</strong><br />

pensamiento sobre la que <strong>de</strong>scansa la síntesis. La primera innovación<br />

es la que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> “evolución”. Aparecen<br />

confundidas la “evolución transformista” con el “progreso” comtiano,<br />

aspecto éste tal vez el más discutible y no claramente resuelto. Se<br />

rompe a<strong>de</strong>más con el agnosticismo científico <strong>de</strong> Comte, exigiendo una<br />

ampliación <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> la realidad físico–química y<br />

biológica. Se mantiene, sin embargo, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una realidad biológica<br />

en la que los procesos no pue<strong>de</strong>n ser explicados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera, <strong>de</strong><br />

modo mecánico. De ahí el rechazo <strong>de</strong> la formulación materialista <strong>de</strong>l<br />

darwinismo tal como aparece en Haeckel y la aceptación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> la vida, al modo como la ofrecía Clau<strong>de</strong> Bernard. En el fondo<br />

se mantiene, pues, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la irreductibilidad <strong>de</strong> los diversos niveles<br />

cosmológico, biológico y sociológico 35 .<br />

Fiel discípulo <strong>de</strong>l maestro mencionado fue J. Alfredo Ferreira, conocido<br />

por su labor educativa, pero con formación jurídica. La fecha <strong>de</strong> su<br />

35 Ibid., p. 172–173. Arturo Roig apunta que este intento <strong>de</strong> síntesis también se había<br />

dado en Europa, por ejemplo con la obra <strong>de</strong> Cournot, Matérialisme, Vitalisme,<br />

Rationalisme, en 1875. La obra <strong>de</strong> Haeckel a la que se hace referencia es Historia<br />

natural <strong>de</strong> la creación. En cuanto a la <strong>de</strong> Comte: Système <strong>de</strong> Politique Positive. 3ª<br />

ed. Paris, Sociedad Positivista, 1890, cuatro tomos, utilizada para las notas <strong>de</strong>l editor<br />

<strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> Scalabrini.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!