11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 59 a 122.<br />

89<br />

El antifascismo permanente <strong>de</strong> Claridad, particularizado en las <strong>de</strong>nuncias<br />

<strong>de</strong> los excesos <strong>de</strong>l totalitarismo y <strong>de</strong> la persecución judía, también la<br />

llevó a comprometerse con los Aliados, cuando estalló la Segunda Guerra<br />

Mundial (1939–1945). En efecto, el análisis que realiza la Revista <strong>de</strong>l triunfo<br />

<strong>de</strong>l nacional–socialismo alemán, se endureció en el transcurso <strong>de</strong> la década<br />

<strong>de</strong>l treinta. La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, en particular a cargo <strong>de</strong> Gran Bretaña<br />

y <strong>de</strong> los Estados Unidos y <strong>de</strong> la izquierda, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la invasión a Rusia<br />

por los ejércitos alemanes, tuvo una parte muy prepon<strong>de</strong>rante en la campaña<br />

realizada. Claridad abrió nuevos rumbos a la inquietud americana, a la que<br />

ofreció una tribuna “incontaminada, no comercializada y firme en su orientación<br />

pacifista por excelencia, laica, revolucionaria y <strong>de</strong> corte ecléctico”. La<br />

historia contemporánea <strong>de</strong> México, <strong>de</strong> Nicaragua y <strong>de</strong> Perú, por ejemplo, están<br />

reflejadas en sus páginas 46 .<br />

Des<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> la Revista, el anti–imperialismo había sido el<br />

eje que articulaba su prédica, el cual se organizó en torno a la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> la<br />

política intervencionista que Estados Unidos sostuvo en América Central y el<br />

Caribe, principalmente. A su vez, la Guerra <strong>de</strong>l Chaco entre Bolivia y Paraguay,<br />

fue interpretada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto que representaba la lucha entre los<br />

Estados Unidos y Gran Bretaña por el control <strong>de</strong>l petróleo <strong>de</strong> Iberoamérica.<br />

Sin embargo, en la segunda mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l treinta, Claridad mo<strong>de</strong>ró<br />

esa lucha anti–imperialista <strong>de</strong> años anteriores. En efecto, el impacto <strong>de</strong> la<br />

experiencia <strong>de</strong> Franklin D. Roosevelt, cuya política <strong>de</strong> “Buena Vecindad” en el<br />

período que se extien<strong>de</strong> entre 1933 y 1936, había hecho hincapié en el principio<br />

<strong>de</strong> no intervención 47 , junto a la repercusión que tuvo el New Deal como<br />

programa económico para superar la crisis, lo convirtió en un mo<strong>de</strong>lo posible<br />

para varios sectores, aún <strong>de</strong> la izquierda 48 . Es <strong>de</strong>cir, el diagnóstico <strong>de</strong> los<br />

46 La Dirección. “Síntesis <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Claridad al cumplir una nueva etapa <strong>de</strong> su<br />

vida”. Cl., a. XVI, nº 322, febrero 1938, (200).<br />

47 No obstante que fue el Presi<strong>de</strong>nte Hoover quien expuso esta política, se implementó<br />

para Iberoamérica recién con el triunfo <strong>de</strong> Roosevelt en 1933, especialmente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Conferencia Panamericana celebrada en Montevi<strong>de</strong>o.<br />

48 PRETECEILLE, Ogier, “Aspectos íntimos <strong>de</strong> la ‘Revolución’ Industrial Yanqui”. Cl.,<br />

a. XII, 28 <strong>de</strong> octubre 1933, (148) nº 270.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!