11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

132 Graciela Hayes, Reforma social y reforma jurídica. Proyectos para la […]<br />

Instituciones libres, socialismo y administración<br />

Rafael Calzada es una <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s distinguidas <strong>de</strong>l momento<br />

en el campo <strong>de</strong>l Derecho en Buenos Aires y es con él que Álvarez comparte<br />

su tiempo discutiendo acerca <strong>de</strong> sus propuestas jurídicas para la<br />

Argentina. Con Calzada entra en contacto poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su exilio en 1874.<br />

La relación le permite <strong>de</strong>jar el trabajo docente con el que se mantiene durante<br />

los primeros años en Entre Ríos. En esta Provincia se <strong>de</strong>sempeña como<br />

maestro <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Varones nº 1 <strong>de</strong> Concepción y director <strong>de</strong>l Colegio<br />

Nacional <strong>de</strong> Gualeguaychú en 1877.<br />

Asociado a Calzada, Serafín Álvarez se vuelca a su profesión <strong>de</strong><br />

abogado en Buenos Aires y en 1880 funda la Revista <strong>de</strong> los Tribunales. En su<br />

redacción participan, entre otros, Joan Bialet i Massé 12 , José María Rosa,<br />

Amancio Alcorta, E. M. Larroque, David <strong>de</strong> Tezanos Pinto, Luis Varela, Nicolás<br />

González <strong>de</strong>l Solar, Lisandro Segovia, Manuel Morón, Torcuato Gilbert, Esteban<br />

María Moreno, Nicéforo Castellanos, Guillermo San Román, Antonio<br />

Tarnassi, Manuel Obarrio y Benjamín Basualdo. El objetivo consiste en publicar<br />

y comentar semanalmente la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Capital y la Provincia,<br />

en una publicación diversa a la <strong>de</strong> la Revista <strong>de</strong> Legislación y Jurispru<strong>de</strong>ncia,<br />

ya suspendida.<br />

Intentan también publicar las Concordancias <strong>de</strong>l Código Civil argentino<br />

con interpretaciones <strong>de</strong> sus artículos, pero al solicitar un subsidio al gobierno<br />

se les <strong>de</strong>niega. Sólo alcanzan a editar el primer cua<strong>de</strong>rno con<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia establecida por la Suprema Corte Nacional <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

Buenos Aires, don<strong>de</strong> vuelcan observaciones sobre sociedad conyugal y compraventa.<br />

Sus conexiones personales en Buenos Aires, especialmente con<br />

otros españoles, le permiten abrir un estudio jurídico en 1882 –que comparte<br />

con el abogado Juan Antonio Mantero– así como colaborar con el periódico<br />

La República Española, <strong>de</strong> Carlos Malagarriga y Miguel Daufy, y con la<br />

12 Cf. DALLA CORTE, Gabriela, “El Saber <strong>de</strong>l Derecho: Joan Bialet y Massé”, en FER-<br />

NANDEZ, Sandra y Gabriela DALLA CORTE (coord.), Sobre viajeros, intelectuales y<br />

empresarios catalanes en Argentina, Tarragona, Red Temática Medamérica, 1998.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!