11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

64 Florencia Ferreira <strong>de</strong> Cassone, Boedo y Florida en las páginas <strong>de</strong> […]<br />

salientes <strong>de</strong> la misma. Pero ya fuere en un sentido o en otro, quien toma la<br />

publicación periódica como documento ilustrativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas i<strong>de</strong>as y<br />

ten<strong>de</strong>ncias, <strong>de</strong>be estar atento a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> estas vinculaciones, porque<br />

son las que sirven para conocer la índole verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la revista. Como<br />

muy bien ha dicho José Luis Martínez, en las revistas pue<strong>de</strong> seguirse el curso<br />

<strong>de</strong> las distintas carreras porque en ellas está <strong>de</strong>positada la huella <strong>de</strong> escritores<br />

olvidados o que <strong>de</strong>sertaron <strong>de</strong> las letras; es <strong>de</strong>cir, “allí permanecen<br />

las obras que conquistaron el libro y las que, muchas veces con más justicia,<br />

no lo ganaron” 5 .<br />

Con el estudio <strong>de</strong> los artículos y notas principales, se capta el programa<br />

<strong>de</strong> la publicación. Hay notas menores, noticias <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales<br />

y, sobre todo, comentarios y críticas <strong>de</strong> libros y revistas que nos<br />

proporcionan una imagen cabal <strong>de</strong> una época, con sus i<strong>de</strong>as pero también<br />

con sus sentimientos, prejuicios y preferencias. Por todo lo dicho, la condición<br />

<strong>de</strong> las revistas pue<strong>de</strong> ser efímera o <strong>de</strong> una duración más prolongada,<br />

pero su constante renacer las hace imprescindibles y esenciales para el estudio<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as, por lo que es fundamental, a nuestro enten<strong>de</strong>r,<br />

saber cuál es el tono <strong>de</strong> su voz y el por qué <strong>de</strong> su contenido.<br />

Para Emilia <strong>de</strong> Zuleta, el carácter dinámico <strong>de</strong> las revistas está dado<br />

por los múltiples protagonistas, la pluralidad <strong>de</strong> perspectivas, la heterogeneidad<br />

<strong>de</strong> contenidos y la inmediatez entre la elaboración y la difusión, los cuales<br />

“la convierten en un excepcional archivo <strong>de</strong> datos y noticias, <strong>de</strong> atmósferas<br />

y <strong>de</strong> sensibilidad, que sólo parcialmente ha sido explorado por la historia<br />

cultural. Nombres que tuvieron <strong>de</strong>cisiva importancia en un <strong>de</strong>terminado<br />

momento, libros <strong>de</strong> inmenso éxito que –justa o injustamente– fueron luego<br />

postergados u olvidados, páginas primeras que sus autores no recogieron,<br />

contextos <strong>de</strong> tipo social, cultural o político que luego se <strong>de</strong>svanecieron o<br />

distorsionaron: <strong>de</strong> todo hallará el lector que vuelve a las viejas revistas con<br />

ánimo <strong>de</strong> conocer y <strong>de</strong> interpretar” 6 .<br />

5 MARTÍNEZ, José Luis, Literatura Mexicana Siglo XX. 1910–1949, Primera Parte,<br />

México, Antigua Librería Robredo, 1949, p. 346.<br />

6 ZULETA, Emilia <strong>de</strong>, Relaciones literarias entre España y la Argentina, Madrid, Cultura<br />

Hispánica–Instituto <strong>de</strong> Cooperación Iberoamericana, 1983, p. 7.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!