11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124 Graciela Hayes, Reforma social y reforma jurídica. Proyectos para la […]<br />

Introducción<br />

Las i<strong>de</strong>as jurídicas y su relación con una postura filosófica y política<br />

expuestas por Serafín Álvarez (España, 1842–Argentina, 19<strong>25</strong>) en producciones<br />

puntuales, nos permite <strong>de</strong>scubrir la presencia <strong>de</strong> componentes críticos<br />

que se vehiculizan en términos <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> la ciudadanía. Ellos son: la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicial, la celeridad y eficacia en la resolución <strong>de</strong><br />

pleitos, y la adopción <strong>de</strong> la mediación arbitral. En este ámbito, Álvarez se<br />

muestra como uno <strong>de</strong> los pensadores hispanoamericanos más interesantes y<br />

<strong>de</strong>sconocidos <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo XIX y principios <strong>de</strong>l siglo XX. Esta condición se<br />

traslada asimismo a su singular concepción <strong>de</strong>l naciente socialismo y sus esfuerzos<br />

por <strong>de</strong>finir la mediación jurídica.<br />

Exiliado en la Argentina <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1874 como consecuencia <strong>de</strong> la caída<br />

<strong>de</strong> la Primera República Española, con una formación universitaria en Filosofía<br />

y <strong>Letras</strong> y Abogacía, contribuye –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversos tópicos– a la construcción<br />

<strong>de</strong>l estado mo<strong>de</strong>rno en momentos en que la Generación <strong>de</strong>l 80 impone su<br />

propio mo<strong>de</strong>lo a un país en ciernes.<br />

Des<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> las I<strong>de</strong>as es posible <strong>de</strong>tectar en el<br />

universo jurídico <strong>de</strong> Serafín Álvarez elementos filosóficos que, pese a las<br />

ambigüeda<strong>de</strong>s que aparecen en sus escritos, <strong>de</strong>jan entrever sus acercamientos<br />

al positivismo francés <strong>de</strong> un modo no explícito, pero sí pasible <strong>de</strong> ser encontrado<br />

a través <strong>de</strong> una exégesis <strong>de</strong> sus producciones, que muestran el entrecruzamiento<br />

entre la propuesta jurídica y esos elementos filosóficos. De igual<br />

manera vemos que este cruce se repite a posteriori, pero no ya con una mirada<br />

positivista, sino con lo que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar una perspectiva humanista.<br />

Abordamos la doctrina <strong>de</strong> Álvarez con la finalidad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r<br />

no sólo sus i<strong>de</strong>as en torno a la re<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l sistema judicial, el significado<br />

<strong>de</strong>l Derecho y la orientación <strong>de</strong> la administración pública, sino también para<br />

visualizar el componente i<strong>de</strong>ológico en una España en conflicto político permanente,<br />

que recepciona la influencia <strong>de</strong>l positivismo comtiano y los avances<br />

<strong>de</strong>l primer socialismo, urdimbre que acompaña la producción <strong>de</strong> Serafín en<br />

su país <strong>de</strong> origen y se extien<strong>de</strong> a su patria <strong>de</strong> adopción.<br />

Entre la doctrina expuesta durante su resi<strong>de</strong>ncia en España y la<br />

<strong>de</strong>fendida en el transcurso <strong>de</strong> su vida en la Argentina, existen diferencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!