11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 Florencia Ferreira <strong>de</strong> Cassone, Boedo y Florida en las páginas <strong>de</strong> […]<br />

Martín Fierro no pertenece ni a la <strong>de</strong>recha ni a la izquierda ni al<br />

centro, por la sencillísima razón <strong>de</strong> que nunca ha pretendido ser más,<br />

ni nada menos, que un periódico artístico–literario. Este premeditado<br />

alejamiento <strong>de</strong> toda actividad política no le impi<strong>de</strong> percibir, sin embargo,<br />

que bajo la virulencia izquierdista, todos y cada uno <strong>de</strong> ellos pertenecen<br />

a la extrema <strong>de</strong>recha literaria, por su apego al más candoroso y<br />

trasnochado naturalismo. […] Todos tenemos una sensibilidad lo suficientemente<br />

refinada como para respon<strong>de</strong>r a las sugestiones <strong>de</strong>l momento<br />

y compren<strong>de</strong>r y amar a escritores como Paul Morand y Gómez<br />

<strong>de</strong> la Serna y otros a quienes nuestro crítico moteja <strong>de</strong> ‘mediocres brillantes’,<br />

confundiéndolos en un solo gesto <strong>de</strong> olímpico <strong>de</strong>sdén.<br />

A<strong>de</strong>más, explica que “Lugones político no nos interesa […] y lo<br />

consi<strong>de</strong>ramos simplemente equivocado” y afirma no tener nada que ver con<br />

Extrema Izquierda y no consentir que el arte <strong>de</strong> la nueva generación se convierta<br />

en un instrumento <strong>de</strong> propaganda. En otro tono, Mén<strong>de</strong>z aclara que<br />

ellos no podrán respon<strong>de</strong>r en esos términos: “En primer lugar, porque hemos<br />

tenido una educación doméstica lo suficientemente esmerada para impedirnos<br />

per<strong>de</strong>r hasta tal extremo nuestra compostura, y luego, porque poseemos<br />

medios <strong>de</strong> expresión un poco más complicados pero igualmente eficaces”. No<br />

buscan al público <strong>de</strong> un nivel cultural “bajo” ya que no están dispuestos a<br />

“tirar margaritas a puercos” 31 .<br />

La acusación <strong>de</strong> Mariani respondía a la estética <strong>de</strong> la revista que<br />

apuntaba al cosmopolitismo, el artepurismo, la brevedad en poesía, la ausencia<br />

<strong>de</strong> anécdota, la metáfora, como algunas <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l<br />

martinfierrismo. En una pequeña nota, Mariani dio por finalizada la polémica<br />

(nº 10–11, <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1924), que en otros medios duró algunos<br />

meses más 32 .<br />

31 Cf. SCHWARTZ, Jorge, Vanguardia y cosmopolitismo en la década <strong>de</strong>l 20. Oliverio<br />

Girondo y Oswald <strong>de</strong> Andra<strong>de</strong>, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1993, cap. 3.<br />

32 Ver Prólogo en VIGNALE, Pedro y CÉSAR TIEMPO, La exposición <strong>de</strong> la actual poesía<br />

argentina (1922–1927), ob. cit., don<strong>de</strong> se reprodujo un artículo a manera <strong>de</strong> manifiesto,<br />

en el cual se anteponían las dos estéticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!