11.01.2015 Views

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

CUYO 25-26bis - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuyo. Anuario <strong>de</strong> Filosofía Argentina y Americana, v. <strong>25</strong>–26, año 2008–2009, p. 59 a 122.<br />

79<br />

3. 3. Conflicto entre Florida y Boedo<br />

Los jóvenes que orientaron la polémica proclamaron la revolución<br />

<strong>de</strong> los humil<strong>de</strong>s a propósito <strong>de</strong>l arte. Los inspiradores, mentores y orientadores<br />

<strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia nueva fueron Macedonio Fernán<strong>de</strong>z (49 años), Ricardo<br />

Güiral<strong>de</strong>s (37 años) y Oliverio Girondo (32 años) 29 .<br />

La tan publicitada polémica entre los grupos <strong>de</strong> Boedo y Florida,<br />

la inició el novelista Roberto Mariani con “Martín Fierro y yo”, una nota<br />

aparecida en el nº 7 <strong>de</strong>l periódico Extrema Izquierda. Mariani argumentaba<br />

que los redactores <strong>de</strong> Martín Fierro niegan “nuestra sensibilidad” y “adhieren<br />

a mediocres brillantes como Paul Morand, francés, y Ramón Gómez <strong>de</strong><br />

la Serna, español”. A<strong>de</strong>más, Mariani vertía una aguda crítica contra la revista<br />

<strong>de</strong> Florida que perfilaba su “anticontenidismo” como funcional al or<strong>de</strong>n<br />

establecido, y daba un ejemplo que ilustra esa actitud: “Hay un pecado capital<br />

en Martín Fierro: el escandaloso respeto al maestro Leopoldo Lugones. Se<br />

le admira en todo, sin reservas; es <strong>de</strong>cir; se le adora como prosista, como<br />

versificador, como filólogo, como fascista” […] “¡Qué gesto el <strong>de</strong> Martín<br />

Fierro si se encarara con el maestro gritándole: Maestro, su adhesión al<br />

fascismo es una porquería!”. También les reprochaba su <strong>de</strong>sprecio al<br />

criollismo y su ten<strong>de</strong>ncia extranjerizante a pesar <strong>de</strong> su nombre. En la revista,<br />

a<strong>de</strong>más, para referirse a Martín Fierro, se <strong>de</strong>cía: “un gaucho matrero<br />

que <strong>de</strong>generó en niño fifí” 30 .<br />

El criticado Leopoldo Lugones había comenzado a dar conferencias<br />

sobre Benito Mussolini en las cuales rescataba las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Duce a partir<br />

<strong>de</strong> 1922 y en 1924, en ocasión <strong>de</strong>l aniversario <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Ayacucho, dijo<br />

en Bolivia por primera vez su famosa frase sobre la llegada <strong>de</strong> la “hora <strong>de</strong> la<br />

espada”. La respuesta <strong>de</strong> “La Redacción” <strong>de</strong> Martín Fierro (probablemente <strong>de</strong><br />

autoría <strong>de</strong> Evar Mén<strong>de</strong>z) no se hizo esperar, y en el número siguiente (nº 8–<br />

9, <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1924) contestó a las distintas críticas <strong>de</strong> Mariani:<br />

29 Cf. ZAS, Lubrano, Nacimiento, vida, muerte y resurrección <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Boedo, Buenos<br />

Aires, Editorial Rescate, 1988, p. 7–52.<br />

30 Extrema Izquierda, nº 7, Buenos Aires, <strong>25</strong> <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!