13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6-15Soldadito (Tropaeolum brachyceras).Figura 6-16Ampelopsis (Parth<strong>en</strong>ocissus quinquefolia).Las flores se agrupan <strong>en</strong> infloresc<strong>en</strong>cias terminales,de color celeste violáceo, son muy llamativas ymotivo principal de interés.Por su orig<strong>en</strong> tropical los requerimi<strong>en</strong>tos de luz,temperatura y humedad son altos. Es muy s<strong>en</strong>siblea las heladas por lo que no acepta ubicacionescerca de la cordillera, <strong>en</strong> cambio son los jardinespróximos al mar los más apropiados y donde mejorcrece la cochabambina.Soldadito(Tropaeolum spp)Son varios los soldaditos que crec<strong>en</strong> a lo largo <strong>del</strong>territorio nacional, se trata de plantas vivaces queti<strong>en</strong><strong>en</strong> un marcado período de reposo, <strong>en</strong> que semanti<strong>en</strong><strong>en</strong> lat<strong>en</strong>te bajo tierra, por medio de un tubérculo(Figura 6-15).Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas yllueve, el tubérculo se reactiva y se reinicia el ciclode crecimi<strong>en</strong>to aéreo con la emisión de <strong>del</strong>gadostallos volubles y hojas parecidas al trébol. Al cabode un tiempo, a fines de invierno y durante la primaveraocurre la floración, es muy llamativa, <strong>en</strong> coloresy épocas variables según la especie.Uno de los más conocidos y de más amplia distribución(II a X Regiones) es el Tropaeolum tricolor, talcomo dice su nombre las flores tubulares son detres colores, púrpura, amarillo y morado.Otros soldaditos de gran belleza son el soldaditoazul, Tropaeolum azureum y los amarillos Tropaeolumbrachyceras y Tropaeolum ciliatum.A nivel de jardines ya están disponibles plantas desoldaditos <strong>en</strong> los viveros especializados de floranativa. La mejor forma de disfrutar de su pres<strong>en</strong>ciaes cultivarlos <strong>en</strong> maceteros, de modo de poder respetarel período de reposo que ocurre después <strong>del</strong>a floración y s<strong>en</strong>esc<strong>en</strong>cia natural <strong>del</strong> follaje. Desdeese mom<strong>en</strong>to se dejan de regar y se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>un lugar <strong>del</strong> jardín seco hasta el próximo otoño.Destacadas por sus hojas (Tabla 6-2)Ampelopsis(Parth<strong>en</strong>ocissus spp)Trepadoras muy difundidas que se caracterizanpor botar las hojas <strong>en</strong> invierno, pero antes de caeradquier<strong>en</strong> hermosas tonalidades rojizas. Se adhier<strong>en</strong>solas y firmem<strong>en</strong>te a los muros por lisos queéstos sean, gracias a la pres<strong>en</strong>cia de zarcillos conv<strong>en</strong>tosas <strong>en</strong> la punta.Cubr<strong>en</strong> grandes muros con extraordinaria rapidez,<strong>en</strong> ocasiones tapizan completam<strong>en</strong>te las fachadasde las casas; de igual modo pued<strong>en</strong> trepar árbolesy techos, pudi<strong>en</strong>do llegar a causar daños. Convi<strong>en</strong>emant<strong>en</strong>erlas con poda anual.Son dos las especies más frecu<strong>en</strong>tes:1. Parth<strong>en</strong>ocissus tricuspidata: las hojas estánformadas por tres folíolos. Crece con mayorl<strong>en</strong>titud y ord<strong>en</strong> que P. quinquefolia. Además,las hojas duran más tiempo <strong>en</strong> la planta, permaneci<strong>en</strong>dosin hojas un corto período (<strong>en</strong>ocasiones solam<strong>en</strong>te tres meses). El follaje semanti<strong>en</strong>e más brillante y con mejor color cuandoestá a semisombra.Las Trepadoras99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!