13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Agua, nutri<strong>en</strong>tes y temperaturaPara determinar los requerimi<strong>en</strong>tos de las plantases conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te conocer la constitución de sus tejidos,que son de tres tipos:• Agua• Materia orgánica• MineralesLos vegetales, como cualquier ser vivi<strong>en</strong>te, ti<strong>en</strong><strong>en</strong>ciertas necesidades que deb<strong>en</strong> ser satisfechas paralograr un desarrollo normal (Figura 3-1):• El agua es un elem<strong>en</strong>to vital, forma parte <strong>del</strong>os tejidos vegetales y animales. Todos los seresvivos la requier<strong>en</strong>, incluso las cactáceas ysucul<strong>en</strong>tas. En algunas plantas puede llegar aconstituir el 80% de los tejidos; además, transportalos minerales disueltos desde las raícesa toda la planta, así como los azúcares y otroscompuestos desde el lugar de síntesis hastadonde éstos sean requeridos para la formaciónde nuevos tejidos (raíces, hojas, tallos, flores yfrutos).La forma <strong>en</strong> que las plantas obti<strong>en</strong><strong>en</strong> el agua esvariable: directam<strong>en</strong>te de las lluvias, de napassubterráneas, neblinas y humedad atmosférica,como también <strong>en</strong> forma artificial a través<strong>del</strong> riego.Si bi<strong>en</strong> dos tercios de la superficie terrestreestá cubierta de agua, el mayor porc<strong>en</strong>taje,97%, es agua salada. El agua dulce disponiblees escasa, ap<strong>en</strong>as el 3% <strong>del</strong> total.T<strong>en</strong>er acceso a agua limpia es un problemagrave para un porc<strong>en</strong>taje significativo de la población<strong>del</strong> planeta. Una desuniforme distribuciónde las precipitaciones y la contaminaciónde los cursos de agua son dos razones que loexplican. Chile no escapa a esta realidad y hayzonas <strong>del</strong> norte <strong>del</strong> país <strong>en</strong> las cuales el recursohídrico es cada día más escaso, y materia deserios conflictos y discusiones acerca de su posesióny uso.Un uso racional <strong>del</strong> agua es obligación de todosy <strong>en</strong> lo que compete al riego de áreas verdesy jardines obliga a una selección vegetalbi<strong>en</strong> adaptada a las condiciones edafoclimáticas<strong>del</strong> lugar, de manera de reducir el aporteartificial. Igualm<strong>en</strong>te necesario es implem<strong>en</strong>tarun sistema de riego justo y oportuno, con mínimaperdida por evaporación y percolación profunda,si<strong>en</strong>do el riego tecnificado y el horarionocturno ejemplos de bu<strong>en</strong>as prácticas.• La materia orgánica pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los tejidos <strong>del</strong>as plantas corresponde principalm<strong>en</strong>te a glúcidose hidratos de carbono (almidón, celulosa,y azúcares), formados por la propia planta através <strong>del</strong> proceso de la fotosíntesis.• Las plantas también requier<strong>en</strong> de minerales<strong>en</strong> cantidades variables para t<strong>en</strong>er el desarrolloy crecimi<strong>en</strong>to esperado de acuerdo a laespecie; los obti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>del</strong> suelo, producto de ladescomposición de la roca.En el suelo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran con frecu<strong>en</strong>cia todos loselem<strong>en</strong>tos necesarios para el bu<strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong>os vegetales; sin embargo con los años de cultivoy el riego, muchos suelos se van empobreci<strong>en</strong>do,lo que hace necesario mejorarlos con <strong>en</strong>mi<strong>en</strong>daso fertilizantes.En ciertas ocasiones los nutri<strong>en</strong>tes están pres<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> el suelo, sin embargo no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran disponiblespara las plantas ya sea porque están adheridosa las arcillas o a la materia orgánica, esto ocurreespecialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los suelos ácidos o alcalinos.34 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!