13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 5-14Lila (Syringa vulgaris).Figura 5-15Calicanto (Calycanthus floridus).Aromas persist<strong>en</strong>tesAlgunas especies pres<strong>en</strong>tan aroma durante todoel año, debido a que son sus hojas las que exhalanperfume. Algunos ejemplos son: choisia (Choisyaternata), laurel de comer (Laurus nobilis), mirto (Myrtuscommunis), santolina (Santolina chamaecyparissus).Las plantas medicinales y culinarias son aromáticaspor excel<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong>tre los arbustos que no deberíanfaltar <strong>en</strong> el jardín se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran: el cedrón(Aloysia triphylla), cedrón <strong>del</strong> monte o nativo (Aloysiasalviifolia), matico (Buddleja globosa) y romero(Rosmarinus officinalis).Vida animal <strong>en</strong> el jardínLa posibilidad de atraer las aves y a la vez reconocerlas y disfrutar de sus formas,colores, cantares y comportami<strong>en</strong>to es un interesante desafío que suele colmar desatisfacción a qui<strong>en</strong> lo empr<strong>en</strong>de.Se ha comprobado que una manera de acercar la naturaleza a la ciudad es atray<strong>en</strong>dolas aves con flores y frutos atractivos y también con el agua. Del mismomodo que las plantas, las aves crean ambi<strong>en</strong>tes acogedores, conectan e integranal hombre urbano con los elem<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> paisaje.De acuerdo a estudios realizados <strong>en</strong> la región metropolitana, ha quedado de manifiestoque la d<strong>en</strong>sidad y tipo de vegetación incide <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>cia de aves y estoes válido para el chincol, el picaflor el chercán, la diuca, la loica, el mirlo, elcachudito, el jilguero, el queltehue y el tiuque. Por lo mismo los sectores con unavegetación más d<strong>en</strong>sa son más visitados por las aves (Varela, Estades, Hernández,2005).Atra<strong>en</strong> a los picaflores las flores de color rojo y con forma tubular o acampanadaspropias <strong>del</strong> abutilón (Abutilon hybridum), bignonias (Podranea ricasoliana,Campsis radicans, etc), madreselvas (Lonicera spp), hibisco (Hibiscus rosasin<strong>en</strong>sis,Hibiscus syriacus), fucsias (Fuchsia hybrida, Fuchsia magellanica) yaloe (Aloe arboresc<strong>en</strong>s). Diversas aves buscan los frutos de arrayanes, crategus,cotoneaster, ligustros, pitosporos, retamos, tamarindo, berberis, lantana, mahoniay eleagno para alim<strong>en</strong>tarse. Por su parte los zorzales, las t<strong>en</strong>cas, las loicas, lostordos y los queltehues bajan y se alim<strong>en</strong>tan de los insectos y lombrices <strong>del</strong> césped.Hay numerosas plantas con flores atractivas para los insectos, los cuales realizanuna importante labor de polinización. Algunos de estos arbustos son el ilán-ilán(Aloysia looseri), abelias (Abelia spp), ceanoto (Ceanothus spp), cítricos (Citrusspp), crategus (Pyracantha spp) y cotoneaster (Cotoneaster spp).No obstante, para que insectos b<strong>en</strong>éficos puedan permanecer <strong>en</strong> los jardines esfundam<strong>en</strong>tal no utilizar pesticidas tradicionales que son de elevada toxicidad.76 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!