13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 11-5Medio para <strong>en</strong>raizar, cubierto con plástico.Procedimi<strong>en</strong>to• Cortar esquejes de 7 a 15 c<strong>en</strong>tímetros de longitudprovistos de dos o más yemas.• Quitar solam<strong>en</strong>te las hojas de la parte basal.• El corte se hace justo por debajo de un nudo• En las especies de hojas grandes reducir el tamañode la lámina para disminuir la superficiede transpiración.• Para facilitar la formación de raíces impregnarla base <strong>del</strong> esqueje con hormona de <strong>en</strong>raizami<strong>en</strong>to.• Clavar los esquejes introduci<strong>en</strong>do el tercio inferior<strong>en</strong> el sustrato (Figura 11-5).• Mant<strong>en</strong>er una humedad alta pulverizandoagua con frecu<strong>en</strong>cia o bi<strong>en</strong> cubrir los esquejescon plástico. La cubierta plástica deberá levantarse1 vez al día para evitar el desarrollo dehongos.• Ubicar <strong>en</strong> un lugar luminoso pero lejos <strong>del</strong> soldirecto y de las corri<strong>en</strong>tes de aire.• Al cabo de varias semanas, <strong>en</strong>tre 15 y 45 días elesqueje desarrollará raíces.Esquejes herbáceosÉpoca de preparación: primavera, verano y <strong>en</strong> algunoscasos también principios de otoño.Especies: principalm<strong>en</strong>te herbáceas, algunos arbustosy cactáceas.Pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a este grupo:• Alegrías <strong>del</strong> hogar (Impati<strong>en</strong>s spp).• Claveles (Dianthus caryophyllus).• Crisantemos (Chrysanthemum spp).• Card<strong>en</strong>ales (Pelargonium spp).• Fucsias (Fuchsia x hybrida).• Plantas de interior.• Salvias (Salvia microphilla, S. nilotica).• Cactus.Procedimi<strong>en</strong>to• Se preparan de manera similar a los esquejessemileñosos y <strong>en</strong>raizan con facilidad.• Un aspecto que requiere especial at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong>los esquejes con hojas es evitar la deshidratación,ya que estos pierd<strong>en</strong> rápidam<strong>en</strong>te aguapor transpiración especialm<strong>en</strong>te cuando laCubierta de plásticoTurba + ar<strong>en</strong>aFu<strong>en</strong>te con dr<strong>en</strong>aje (orificios <strong>en</strong> el fondo)temperatura se eleva. Como no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> raíces, laabsorción de agua es mucho más l<strong>en</strong>ta y estoafecta el estado de hidratación <strong>del</strong> esqueje.Esquejes de hojasEs un método práctico para propagar ciertas plantasde interior y sucul<strong>en</strong>tas, pero necesitan de temperaturassobre los 18 grados Celsius para <strong>en</strong>raizar.Aproximadam<strong>en</strong>te a las 6 semanas las raíces seforman <strong>en</strong> la base de la hoja prog<strong>en</strong>itora y luegose forman pequeñas hojitas alrededor de la hojamadre.Época de preparación: mediados de primavera yverano.Propagación de plantas167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!