13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los árbolesLos árboles son plantas que se id<strong>en</strong>tifican principalm<strong>en</strong>tepor sus tallos leñosos o troncos y por laaltura que alcanzan. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tan unoo dos troncos principales que se ramifican a ciertaaltura para formar una copa. La altura mínima quealcanza un árbol es cercana a los 5 m y la máximasupera a los 100 m. Con respecto al diámetro <strong>del</strong>tronco el rango es amplio, abarca desde 15 cm <strong>en</strong>árboles pequeños hasta 6 m <strong>en</strong> los muy grandesy añosos.Se difer<strong>en</strong>cian de los arbustos porque estos últimosdesarrollan muchos troncos desde la base yno sobrepasan los 5 m de alto. Sin embargo, <strong>en</strong>ciertas ocasiones se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran arbustos con aspectode árboles como consecu<strong>en</strong>cia de la poda,y también árboles con forma de arbustos. Tambiénes natural que muchos árboles nativos como quillay,patagua y peumo <strong>en</strong> sus primeros años decrecimi<strong>en</strong>to adquieran forma arbustiva, si<strong>en</strong>donecesario dar forma arbórea con poda, cuando asíse requiere.Hay muchos que son muy longevos, llegan a vivirci<strong>en</strong>tos y miles de años. Notable es el caso <strong>del</strong> alerce,Fitzroya cupressoides, se han <strong>en</strong>contrado ejemplaresque alcanzan sobre los 3.000 años.Árbol patrimonialCon el crecimi<strong>en</strong>to de las ciudades ha surgido lanecesidad de proteger los árboles valiosos, comouna manera de evitar lam<strong>en</strong>tables consecu<strong>en</strong>ciaspor causa de la construcción de nuevas calles, edificacionesy diversas interv<strong>en</strong>ciones subterráneasy áreas que han llevado a un deterioro y <strong>en</strong> casosextremos a la perdida de añosos e impon<strong>en</strong>tesejemplares arbóreos.Se d<strong>en</strong>omina árbol patrimonial a aquellos individuosnotables que se emplazan <strong>en</strong> lugares urbanizadoscon valores de tipo (Figuras 4-1 y 4-2):• Histórico y cultural: se lo relaciona con hechoshistóricos, cívicos o sociales significativos.• Estético: por su aporte a la belleza escénica.• Singularidad: problemas de conservación,mucha edad o escasez.En <strong>jardinería</strong> es posible difer<strong>en</strong>ciar tres grandesgrupos de árboles:• Árboles de hoja ancha: la mayoría ti<strong>en</strong>e hojasanchas y planas, es posible distinguir dosclases según la perman<strong>en</strong>cia de las hojas a lolargo <strong>del</strong> año.– Follaje caduco o caducifolios: incluye atodas aquellas especies que botan sus hojascada año durante el otoño, para luegobrotar y recuperar el follaje <strong>en</strong> primavera.Son los más comunes <strong>en</strong> los jardines y <strong>en</strong>la ciudad. Algunos se destacan por adquirirbellas tonalidades otoñales. Ejemplos:liquidambar, tulipero y acer (Figura 4-3).– Follaje persist<strong>en</strong>te o siempreverde: conservansus hojas por períodos más largos y lasvan r<strong>en</strong>ovando de a poco. Una hoja puedepermanecer <strong>en</strong> el árbol <strong>en</strong>tre 4 y 14 años.Ejemplos: brachichito, magnolia y alcornoque(Figura 4-4).• Coníferas: suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er hojas estrechas parecidasa agujas; son, <strong>en</strong> su gran mayoría, de follajepersist<strong>en</strong>te. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> formas bi<strong>en</strong> regulares y alcanzangrandes alturas. Son árboles frecu<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> parques y áreas verdes de gran tamaño (verCapítulo 16: Las coníferas).44 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!