13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuidados de las cameliasManejoSi la camelia produce muchos botones florales es muy poco probable que sepuedan abrir todos, y las flores serán pequeñas. Para evitar esta situación,ralear a fines de verano o inicios de otoño, dejando sólo dos botones por brote.Es mejor realizar este trabajo cuando son aún pequeños, evitando así unamayor pérdida de <strong>en</strong>ergía. Las yemas florales se difer<strong>en</strong>cian de las foliaresporque son más redondeadas.Por su crecimi<strong>en</strong>to l<strong>en</strong>to y ord<strong>en</strong>ado se adapta muy bi<strong>en</strong> al cultivo <strong>en</strong> maceteros.Es originaria de regiones muy frías, por lo tanto, requiere para un bu<strong>en</strong> desarrollode temperaturas más bi<strong>en</strong> frescas; su resist<strong>en</strong>cia al frío es muy destacada,soportando fácilm<strong>en</strong>te temperaturas de -10°C.RiegoLas plantas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> macetero son las más afectadas por la faltao exceso de riego, hay veces que la tierra <strong>del</strong> macetero se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra muy secay el agua pasa sin ser ret<strong>en</strong>ida, lo que causa la caída prematura de los botonesflorales sin que llegu<strong>en</strong> a abrir. El otro extremo es cuando el recipi<strong>en</strong>teti<strong>en</strong>e mal dr<strong>en</strong>aje y el agua se acumula, afectando la aireación a nivel de raízy su normal funcionami<strong>en</strong>to. Junto con el debilitami<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral de la plantaaum<strong>en</strong>ta la incid<strong>en</strong>cia de <strong>en</strong>fermedades causadas por hongos.PodaEs una planta ord<strong>en</strong>ada que rara vez necesita de poda, a esto se debe agregarque crece muy l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te, sin embargo, una ligera poda puede ser muy b<strong>en</strong>eficiosa<strong>en</strong> plantas jóv<strong>en</strong>es para inducir el desarrollo lateral de brotes y asíobt<strong>en</strong>er plantas más compactas.PropagaciónLa propagación de la camelia es difícil <strong>en</strong> la zonac<strong>en</strong>tral (ver Capítulo 11: Propagación de plantas). Sepued<strong>en</strong> utilizar:• Esquejes tomados durante el verano. Se tomanbrotes nuevos, semileñosos y esquejes apicalesde 7 a 15 cm.• Estacas de hojas. Se toman trozos de tallo duranteel verano, que cont<strong>en</strong>gan una hoja y unayema. En ambos casos se adiciona hormona<strong>en</strong>raizante y se coloca <strong>en</strong> un medio estéril deturba y ar<strong>en</strong>a <strong>en</strong> partes iguales, que se manti<strong>en</strong>ecubierto con plástico.• Mugrón aéreo realizado a fines de la primaverasobre una rama desarrollada <strong>en</strong> la temporadaanterior; el acodo se separa <strong>en</strong> la primavera sigui<strong>en</strong>te.• Acodo subterráneo <strong>en</strong> ramas largas a las que seles realiza una incisión y se <strong>en</strong>tierran.Demoran uno o dos años <strong>en</strong> estar bi<strong>en</strong> <strong>en</strong>raizadas.• Injerto a fines <strong>del</strong> invierno sobre plantas de Cameliajaponica o Camelia sasanqua.• Semillas obt<strong>en</strong>idas de plantas adultas, las quese deb<strong>en</strong> cosechar <strong>en</strong> otoño cuando el fruto secomi<strong>en</strong>za a abrir. Se colocan inmediatam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> una mezcla de turba, ar<strong>en</strong>a y compost, <strong>en</strong>partes iguales.196 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!