13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 4-6Partes <strong>del</strong> tronco.El tronco y sus partesAl realizar un corte transversal de un tronco es posibledistinguir las sigui<strong>en</strong>tes partes (Figura 4-6):CortezaCapa exterior que protege al árbol <strong>del</strong> sol, la lluvia,los hongos y otros patóg<strong>en</strong>os. Está formado porcélulas muertas producidas por un tejido embrionarioque está bajo la corteza.XilemaFloemaCortezaCambiumCorazónRadiosAportes de los árbolesSon múltiples y reconocidos los aportes de los árboles <strong>en</strong> la vida de los habitantesurbanos y <strong>en</strong> la conservación de los recursos naturales.Ambi<strong>en</strong>tales:• Calidad <strong>del</strong> aire. Aportan oxíg<strong>en</strong>o y captan el dióxido de carbono medianteel proceso de fotosíntesis. Además, reti<strong>en</strong><strong>en</strong> las partículas de polvo <strong>en</strong>sus hojas, disminuy<strong>en</strong>do la contaminación atmosférica.• Proteg<strong>en</strong> las cu<strong>en</strong>cas hidrográficas. Con las raíces reti<strong>en</strong><strong>en</strong> las riveras <strong>del</strong>os ríos, lagos y otros cursos de agua.• Proteg<strong>en</strong> los suelos de la erosión, ayudando a captar el agua con el follajey las raíces. Además crean una verdadera red de raíces ret<strong>en</strong>edoras <strong>del</strong>suelo.• Regulan temperaturas, disminuy<strong>en</strong>do las temperaturas altas <strong>en</strong> verano yaum<strong>en</strong>tando las mínimas invernales.• Proteg<strong>en</strong> <strong>del</strong> vi<strong>en</strong>to. Muy eficaces son las cortinas cortavi<strong>en</strong>tos formadaspor plantaciones de hileras de árboles.• Disminuy<strong>en</strong> el ruido propio de la ciudad a través de d<strong>en</strong>sas plantacionesespecialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los bordes de carreteras o c<strong>en</strong>tros industriales.Económicos:• Desarrollo de la industria de la madera, g<strong>en</strong>erando empleo y producciónde materia prima para el papel, fabricación de muebles, construcción devivi<strong>en</strong>das y una gran variedad de ut<strong>en</strong>silios para diversos usos.• Increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el valor de las transacciones inmobiliarias. Cada día sevalora más la pres<strong>en</strong>cia de árboles <strong>en</strong> un conjunto habitacional, nuevaurbanización o comuna y se los incorpora <strong>en</strong> la estrategia publicitaria yde v<strong>en</strong>tas.• Valoración turística de bosques nativos.Sociales:• Aportan belleza y agrado <strong>en</strong> el ámbito urbano, rural y silvestre.• Ayudan a g<strong>en</strong>erar s<strong>en</strong>tido de id<strong>en</strong>tidad y pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia a un determinadobarrio, comuna, ciudad o región.• Contribuy<strong>en</strong> a mejorar la salud física y psicológica de las personas alayudar a la formación de lugares con alto valor paisajístico.46 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!