13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cubresuelos y floresSe conoc<strong>en</strong> como cubresuelos o tapizantes todasaquellas plantas de crecimi<strong>en</strong>to rastrero que vancubri<strong>en</strong>do fácilm<strong>en</strong>te el suelo, ya sea por la formaciónde estolones (tallos laterales que al tocar elsuelo arraigan), por el avance de las raíces o por elcrecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> diámetro de cada planta. Son plantasrústicas, sin requerimi<strong>en</strong>tos especiales de sueloy libres de plagas y <strong>en</strong>fermedades (Figura 7-1). Lagran mayoría correspond<strong>en</strong> a herbáceas, sin embargo,también se incluy<strong>en</strong> algunos arbustos bajosde ramas horizontales, como el Coprosma kirkii.Si bi<strong>en</strong> la mayoría de los cubresuelos son herbáceasper<strong>en</strong>nes, hay algunas excepciones de ampliaaceptación, como sucede con el aliso (Lobulariamaritima), el no me olvides (Myosotis spp), lacaléndula (Cal<strong>en</strong>dula officinalis) que completan suciclo de vida d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> año (herbáceas anuales),liberando una abundante cantidad de semillas defácil germinación a su alrededor.Un interesante grupo de coníferas rastreras son excel<strong>en</strong>testapizantes, pero no han sido incluidas <strong>en</strong>este capítulo (ver Capítulo 16: Las coníferas).Uso paisajísticoHay sectores <strong>del</strong> jardín donde es prácticam<strong>en</strong>teimposible mant<strong>en</strong>er césped <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>as condicionesdebido a las características <strong>del</strong> lugar (muysombrío, muy asoleado, p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te pronunciada,superficie reducida). En estos casos los cubresuelosson una excel<strong>en</strong>te opción.Además de reemplazar el césped, se utilizan paracubrir lugares con sombra d<strong>en</strong>sa, proteger taludesevitando la erosión y para complem<strong>en</strong>tar el conjuntoarbustivo.Requisitos para utilizar una planta como cubresueloAl ser empleados como sustituto <strong>del</strong> pasto, esnecesario plantar un alto número de plantas pormetro cuadrado (al m<strong>en</strong>os 15 x m 2 ) para que el cubrimi<strong>en</strong>toocurra <strong>en</strong> corto plazo.El uso de cubresuelos <strong>en</strong> los jardines pres<strong>en</strong>ta unaserie de v<strong>en</strong>tajas al simplificar y reducir los costosde mant<strong>en</strong>ción. Son capaces de sustituir las floresde temporada y evitar las continuas resiembras decésped.• T<strong>en</strong>er follaje persist<strong>en</strong>te (hay algunas excepciones).• Ser capaz de formar raíces adv<strong>en</strong>ticias, estolones, hijuelos, que le permitan ext<strong>en</strong>derse de la plantamadre o aum<strong>en</strong>tar el diámetro individual y formar una trama continua.• Ser rústicos y pres<strong>en</strong>tar gran capacidad de adaptación:– A diversidad climática.– A difer<strong>en</strong>tes tipos de suelo.– Resist<strong>en</strong>cia y baja susceptibilidad a adquirir plagas y <strong>en</strong>fermedades.104 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!