13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los arbustosSe <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por arbusto una planta con varios tallosleñosos que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se ramifican des<strong>del</strong>a base, vive varios años y puede llegar a medirhasta tres metros.Los arbustos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> gran valor desde el punto devista paisajístico; crean espacios d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> jardíny <strong>en</strong> ocasiones constituy<strong>en</strong> verdaderos muros vegetales.Suel<strong>en</strong> ser los favoritos por permitir una estrecharelación y cercanía con las personas. Se valora laposibilidad de tocarlos, interv<strong>en</strong>irlos y disfrutar desus gratos aromas, texturas y colores.Con los cambios de coloración <strong>en</strong> otoño e inviernoy las floraciones a lo largo <strong>del</strong> año permit<strong>en</strong> crearritmos estacionales y aportan gran dinamismo aljardín.Hay una gran variedad de arbustos, para todos losgustos y situaciones, que se difer<strong>en</strong>cian por tamaño,forma, color de hojas, flores, frutos, aromas ycaracterísticas <strong>del</strong> follaje (persist<strong>en</strong>te, caduco, aspectocompacto o plumoso).Objetivo o función paisajísticaAl mom<strong>en</strong>to de planificar un jardín, los arbustosse deb<strong>en</strong> seleccionar según el objetivo o funciónpaisajística. Por ejemplo, si se requiere tapar unavista (muro, casa vecina, etc.) el follaje debe serpersist<strong>en</strong>te. En cambio si el objetivo es crear unpunto de interés cerca de una terraza, es preferibleun follaje más t<strong>en</strong>ue o bi<strong>en</strong> se privilegia el aromay/o las flores.El aporte de los arbustos puede ser como plantaindividual o por su efecto de conjunto, <strong>en</strong> combinacióncon otros <strong>en</strong> la formación de macizos arbustivoso <strong>en</strong> la creación de setos o borduras.Una vez definido el objetivo o función paisajísticarequerida es el mom<strong>en</strong>to de seleccionar los másindicados, aún cuando la lista de los predilectossea ext<strong>en</strong>sa.Altura de los arbustosCon fines prácticos es posible reunirlos <strong>en</strong> tresgrandes grupos de acuerdo a la altura que estospued<strong>en</strong> alcanzar:• Arbustos altos (1,5 a 3 m de altura). Se refierea arbustos de tercer plano (Figura 5-1).Se plantan junto a murallas y rejas, a una distancia<strong>en</strong>tre plantas de 1,5 a 2 m.• Arbustos medianos (0,80 a 1,5 m). Se refierea arbustos de segundo plano (Figura 5-2). Pued<strong>en</strong>ser utilizados para tapar las ramas básalesde los arbustos de tercer plano. Deb<strong>en</strong> plantarsea una distancia <strong>en</strong>tre plantas de 1 a 1,5 m.• Arbustos bajos (m<strong>en</strong>os de 0,80 m). Se refiere aarbustos de primer plano (Figura 5-3). Son muyapropiados para incluir <strong>en</strong> macizos florales,crear borduras, orillar caminos, incluir <strong>en</strong> jardinerasy jardines pequeños. Deb<strong>en</strong> plantarse auna distancia <strong>en</strong>tre plantas de 0,50 m. Para losque crec<strong>en</strong> ext<strong>en</strong>didos la distancia <strong>en</strong>tre plantases mayor.Un cerco cortavistaPor muchos años era habitual construir setos vivos<strong>en</strong> base a una especie vegetal. Se usaba principalm<strong>en</strong>teligustrina (Ligustrum ovalifolium), bambú(Phyllostachys aurea), y crategus (Pyracantha coccinea);<strong>en</strong> jardines <strong>del</strong> litoral mioporo (Myoporumlaetum) o alguna conífera, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te Cupressusmacrocarpa, los cuales se mant<strong>en</strong>ían con una podafuerte.70 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!