13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 9-6Corte correcto y corte incorrecto.Figura 9-7Poda de una rama.Corte <strong>en</strong> biselCorte correcto:1,5 cm sobre la yemaCorte incorrecto:muy distante de la yemaYemaCollar de la ramaLos cortes de podadeb<strong>en</strong> hacerse justoafuera <strong>del</strong> collarde la ramaAlgunas normas básicas• No exist<strong>en</strong> muchas normas para realizar lapoda, lo más importante es usar el s<strong>en</strong>tido estéticoy el s<strong>en</strong>tido común.• Siempre debe haber una razón para cortar unarama. Nunca hacer un corte si no hay un bu<strong>en</strong>motivo, porque es muy fácil cortar pero imposiblevolver a poner una rama.• Al utilizar la tijera de podar, el corte debe hacersesobre una yema y que marque la direcciónque se desea crezca el nuevo brote.• El corte debe ser nítido y oblicuo (corte <strong>en</strong> bisel),como se observa <strong>en</strong> la Figura 9-6.• Los cortes de ramas gruesas se deb<strong>en</strong> realizar respetandoel collar <strong>del</strong> tronco o rama (Figura 9-7)<strong>del</strong> que nac<strong>en</strong> y luego pintar con un sellantepara evitar la <strong>en</strong>trada de <strong>en</strong>fermedades. Uncorte correcto empieza fuera <strong>del</strong> reborde decorteza de la rama, acercándose lo más posibleal tronco, de manera que el tejido <strong>del</strong> tronco nosufra lesiones y la herida sane lo antes posible.Nunca dejar un tocón o trozo muy ext<strong>en</strong>so detronco que es tejido que muere.• Tomar precauciones cuando son ramas importantesevitando desganches que deterior<strong>en</strong> elejemplar o puedan provocar daños al jardinero(Figura 9-8). Efectuar el corte <strong>en</strong> tres pasos parano desgarrar la corteza.En primer lugar, se debe hacer un corte hacia arriba<strong>en</strong> la parte de abajo de la rama hasta un tercio<strong>del</strong> grosor. Luego se hace un corte por la parte superioropuesta, de modo que poco antes de que se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> los dos cortes la rama caerá sin arrastrarparte de la corteza (Figura 9-9).Otra manera de lograr lo mismo es cortar la ramamás larga y luego volver a podar con m<strong>en</strong>os peso.Mant<strong>en</strong>er siempre la rama amarrada al tronco.• Usar herrami<strong>en</strong>tas bi<strong>en</strong> afiladas, de maneraque los cortes sean nítidos. Las herrami<strong>en</strong>tasmal afiladas son peligrosas y el trabajo quedamal hecho.• Proteger al operador con casco, antiparras,guantes y arneses.• Disponer de sogas resist<strong>en</strong>tes, escaleras y andamioscuando se requiera.La Poda139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!