13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Preparación de terr<strong>en</strong>o y el céspedPara diseñar y seleccionar adecuadam<strong>en</strong>te lasplantas de un jardín es necesario conocer ciertosdatos o anteced<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> territorio o lugar <strong>del</strong> proyecto.Anteced<strong>en</strong>tes <strong>del</strong> territorioa. Localización geográfica y tipo de paisaje: esimportante evaluar según corresponda, la Influ<strong>en</strong>ciamarítima y altitud. Además, id<strong>en</strong>tificartipo de paisaje (urbano, rural, costero, cordillerano)y los elem<strong>en</strong>tos naturales y artificialesque lo conforman.b. Relieve: terr<strong>en</strong>o plano o <strong>en</strong> p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. Magnitudde la p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.c. Suelo y sus características físicas y químicas.d. Disponibilidad hídrica: está relacionada con lospuntos anteriores.LocalizaciónPara cada lugar y terr<strong>en</strong>o (latitud y altitud) exist<strong>en</strong>datos precisos con respecto al monto, frecu<strong>en</strong>cia eint<strong>en</strong>sidad de las precipitaciones, así como un registrode la variabilidad térmica <strong>en</strong> el año y <strong>en</strong>treaños (temperaturas extremas). Por lo tanto paracada situación geográfica los criterios y necesidadesde diseño y selección vegetal son específicos.Es importante t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, que incluso a iguallatitud las condiciones imperantes pued<strong>en</strong> llegar aser muy distintas. Si el terr<strong>en</strong>o o lugar <strong>del</strong> proyectose <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra cerca <strong>del</strong> mar, sin grandes oscilacionestérmicas y con pres<strong>en</strong>cia de neblina matinal,las condiciones para la vida son b<strong>en</strong>évolas y difier<strong>en</strong>de lo que sucede <strong>en</strong> la alta cordillera andina, <strong>en</strong>que el suelo se manti<strong>en</strong>e cubierto de nieve durantevarios meses <strong>del</strong> año y la oscilación térmica esmuy alta. El tipo de vegetación y las adaptacionesEjemplos de selección vegetal según ubicaciónde sobreviv<strong>en</strong>cia para ambos casos cambian demanera significativa.Informarse e investigar sobre la flora propia <strong>del</strong>lugar es un primer paso obligado, que se debeacompañar de un recorrido de reconocimi<strong>en</strong>tode la vegetación nativa e introducida que efectivam<strong>en</strong>tese <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra creci<strong>en</strong>do sin dificultades<strong>en</strong> las condiciones edafo-climáticas <strong>del</strong> lugar <strong>del</strong>proyecto.• Plantar pimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> una plaza de Antofagasta es una bu<strong>en</strong>a opción y es igualm<strong>en</strong>te conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>teplantar arrayanes <strong>en</strong> Valdivia, pero no al revés.• Mant<strong>en</strong>er vastas superficies de césped <strong>en</strong> las regiones australes no pres<strong>en</strong>ta grandes dificultades,<strong>en</strong> cambio no es sust<strong>en</strong>table la misma situación <strong>en</strong> el extremo norte. El recurso determinante <strong>en</strong>ambos casos es la disponibilidad de agua.• Plantar hibiscos y buganvileas <strong>en</strong> la precordillera andina acarrea grandes preocupaciones y bajasprobabilidades de éxito, sin embargo <strong>en</strong> los jardines costeros florec<strong>en</strong> prácticam<strong>en</strong>te todo el año.El factor limitante <strong>en</strong> este caso son las bajas temperaturas invernales.• Plantar azaleas y rodod<strong>en</strong>dros <strong>en</strong> la zona c<strong>en</strong>tral requiere necesariam<strong>en</strong>te de una acidificaciónperman<strong>en</strong>te <strong>del</strong> suelo, no así <strong>en</strong> el sur <strong>en</strong> que los suelos son naturalm<strong>en</strong>te ácidos.22 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!