13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 4-12Álamo negro (Populus nigra).Figura 4-13Encina de los pantanos (Quercus palustris).Figura 4-14Roble de Santiago (Nothofagus macrocarpa).Pigm<strong>en</strong>tosEn las hojas y específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los cloroplastosse <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran varios pigm<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>teproporción según la especie y el individuo; dichospigm<strong>en</strong>tos interactúan permiti<strong>en</strong>do una mayor om<strong>en</strong>or expresión de cada uno de ellos:• Clorofila: otorga el color verde; su pres<strong>en</strong>ciaimpide que se manifiest<strong>en</strong> los otros pigm<strong>en</strong>tosque están <strong>en</strong> las hojas.• Carot<strong>en</strong>o y xantofila (conocidos como carot<strong>en</strong>oides):otorgan color anaranjado o amarillo.• Antocianinas: proporcionan los colores rojo,azul y púrpura.• Antoxantinas: otorgan color amarillo.• Ficobilina: dan color rojo y azul.A fines <strong>del</strong> verano e inicios de otoño, por acciónde las bajas temperaturas, se empieza a destruir laclorofila y los otros pigm<strong>en</strong>tos se vuelv<strong>en</strong> visibles;según la combinación de éstos <strong>en</strong> cada hoja será elcolor que se obt<strong>en</strong>ga.Los Árboles55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!