13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6-1Flor de la pluma (Wisteria sin<strong>en</strong>sis).Requiere una ubicación con mínimo 5 horas desol, suelos fértiles, con abundante materia orgánicay riego frecu<strong>en</strong>te. Es una planta bastante sana,aunque <strong>en</strong> climas muy calurosos y secos, los ácarosdeterioran el follaje.En una primera etapa necesita guía, además podade formación, conduc<strong>en</strong>te a dejar un solo troncocuando se desea que trepe por un pilar o pérgola.Incluso es posible formar con aspecto arbóreo conun tronco y copa globosa.Para regular la floración es acertado recortar los tallosmás largos dejándolos sólo de 20 a 30 cm. Deigual manera se debe aprovechar la poda invernalpara eliminar las ramas <strong>en</strong>trecruzadas, secas y loschupones.Las semillas germinan fácilm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> primavera,pero esas plantas demoran varios años <strong>en</strong> florecer,por lo mismo es mejor propagar por medio deacodo subterráneo y esquejes leñosos tomados <strong>en</strong>verano.Clarines(Lathyrus odoratus)Enredadera anual compuesta de numerosas variedades,las <strong>en</strong>anas ap<strong>en</strong>as se empinan a los 30 cm ylas altas superan los 2 m Provistas de zarcillos, susflores son similares a la de los retamos, perfumadasy de vistosos colores: rosa, azul, púrpura o blanco.Se siembran contra una pared o reja que mire alnorte o al poni<strong>en</strong>te, a partir de marzo hasta junio,así se t<strong>en</strong>drá una floración escalonada desde mediadosde septiembre hasta fines de <strong>en</strong>ero.Las semillas obt<strong>en</strong>idas de los híbridos no sirv<strong>en</strong>porque se vuelve a la especie botánica sin valor ornam<strong>en</strong>tal,por lo que es necesario comprar semillacada temporada.Los «clarincillos» son herbáceas per<strong>en</strong>nes quecrec<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma silvestre <strong>en</strong> el territorio nacional,como ejemplos, Lathyrus subandinus, L. magellanicum,L. berteroanus. Se adaptan a los jardines siempreque las condiciones de cultivo semej<strong>en</strong> las imperantes<strong>en</strong> su medio natural. Medidas es<strong>en</strong>cialespara un bu<strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to son: asegurar un suelocon bu<strong>en</strong> dr<strong>en</strong>aje, asoleami<strong>en</strong>to y riego moderado.Plumerillo(Calliandra tweedii)Arbusto sarm<strong>en</strong>toso con ramas ext<strong>en</strong>didas querequiere conducción (Figura 6-2). Pres<strong>en</strong>ta tallosleñosos y hojas compuestas. Crece con l<strong>en</strong>titud,pero suele alcanzar hasta 8 m de altura.Lo que sobresale de las flores son los estambres,de llamativo color rojo, que <strong>en</strong> su conjunto formanun pequeño plumero. El período de floración esbastante prolongado si<strong>en</strong>do más abundante <strong>en</strong>primavera y otoño.Ubicar <strong>en</strong> un lugar donde reciba sol al m<strong>en</strong>os durantemedio día.Resiste la sequía, pero es muy s<strong>en</strong>sible a las bajastemperaturas, convi<strong>en</strong>e cuidarlo durante losprimeros años y plantarlo bajo un alero o con elrespaldo de un muro ori<strong>en</strong>tado hacia el norte oponi<strong>en</strong>te.En ocasiones el follaje palidece lo que suele estarasociado a suelos con mal dr<strong>en</strong>aje y falta de aireación,dificultando el bu<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to radicular.En zonas donde la temperatura inviernal desci<strong>en</strong>debajo 0°C es recom<strong>en</strong>dable iniciar el cultivo <strong>en</strong>90 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!