13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fertilización/AcidificaciónEn la zona c<strong>en</strong>tral <strong>del</strong> país, la sola preparación inicial <strong>del</strong> terr<strong>en</strong>o con mezcla ácida no es garantía deéxito <strong>en</strong> el cultivo, ya que al regar con aguas alcalinas se va perdi<strong>en</strong>do la condición de acidez inicial.Es fundam<strong>en</strong>tal preocuparse de mant<strong>en</strong>erla.Para que se mant<strong>en</strong>ga la acidez <strong>del</strong> suelo deb<strong>en</strong> utilizarse fertilizantes especialm<strong>en</strong>te formuladospara este propósito, agregarlos periódicam<strong>en</strong>te (al m<strong>en</strong>os cada 2 a 3 meses).Existe una difundida oferta de preparados para acidófilas <strong>en</strong> el mercado, muy fáciles de localizar.También es factible elaborar la sigui<strong>en</strong>te solución de reacción ácida de gran efectividad. Los compon<strong>en</strong>tesson:• 1 cucharada de sulfato de fierro.• 2 cucharadas de azufre, polvo mojable.• ½ cucharada de Phostrog<strong>en</strong>.• ½ cucharadita de urea.Todo se disuelve <strong>en</strong> 5 litros de agua y se aplica una vez al mes <strong>en</strong> dosis de ¼ a medio litro, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<strong>del</strong> tamaño de la planta.Antes de plantar es necesario picar el suelo a unos40 cm de profundidad o más según el tamaño <strong>del</strong>ejemplar, sacar todas las raíces para hacer el hoyo;luego colocar una capa de turba húmeda <strong>en</strong> elfondo y regar con solución para acidófilas que sedetalla <strong>en</strong> cuadro. Preparar una bu<strong>en</strong>a mezcla detierra y rell<strong>en</strong>ar. También considerar la alternativade comprar una tierra ácida ya preparada.Una bu<strong>en</strong>a mezcla de tierra conti<strong>en</strong>e:• 5 partes de compost.• 2 partes de humus.• 2 partes de turba.• Un puñado de azufre revuelto <strong>en</strong> la mezcla.Un suelo con mal dr<strong>en</strong>aje, exceso de calcio o queinmoviliza el fierro son factores causantes de clorosis.Cuesta revertir esta situación, se requier<strong>en</strong>varias aplicaciones de quelato de fierro al follaje,además de fertilización al suelo.Cuando existe el problema las adiciones <strong>del</strong> quelatode fierro se deb<strong>en</strong> realizar con una frecu<strong>en</strong>ciade al m<strong>en</strong>os una vez por semana por un períodode dos o más meses.Las plantas acidófilas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las raíces superficiales,a excepción <strong>del</strong> copihue; por esta razón es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>teprotegerlas <strong>del</strong> excesivo cal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>del</strong>suelo que ocurre <strong>en</strong> verano. Se recomi<strong>en</strong>da colocaruna capa de paja, turba, aserrín o simplem<strong>en</strong>tehojas que actúan como un colchón de protección.BotritisLas variedades con flores de colores claros (blancoy rosado) se v<strong>en</strong> afectadas por manchas <strong>en</strong> lospétalos, con el aspecto de óxido. El causante es elhongo Botrytis cinerea el mismo que causa pudriciones<strong>en</strong> los racimos de uva.El control de la <strong>en</strong>fermedad una vez pres<strong>en</strong>te essumam<strong>en</strong>te difícil, <strong>en</strong> dicho caso se deb<strong>en</strong> realizaraplicaciones con un fungicida erradicante específico,una vez por semana por varios meses.El azufre <strong>en</strong> polvo mojable ejerce un bu<strong>en</strong> efectofungicida de tipo prev<strong>en</strong>tivo cuando se aplica confrecu<strong>en</strong>cia.Entre los preparados de última g<strong>en</strong>eración, es posibleadquirir uno de la línea orgánica, compuestopor extractos de difer<strong>en</strong>tes vegetales. Es efectivocuando se sigu<strong>en</strong> estrictam<strong>en</strong>te las recom<strong>en</strong>dacionesde aplicación, con la v<strong>en</strong>taja de ser inocuopara los otros seres vivos.Las plantas que se ubican <strong>en</strong> lugares más aireadosse pres<strong>en</strong>tan m<strong>en</strong>os afectadas por el hongo quelas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> sectores emboscados<strong>del</strong> jardín.Una medida de manejo b<strong>en</strong>eficiosa consiste <strong>en</strong>eliminar las flores y hojas afectadas, adicionalm<strong>en</strong>tecambiar la capa superior de tierra para cortar elciclo <strong>del</strong> hongo.Especies acidófilas191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!