13.07.2015 Views

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

jardinería en chile - Esc. Arquitectura del Paisaje - Universidad Central

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6-6Madreselva (Lonicera japonica).Passiflora edulis es el maracuya, de donde se obti<strong>en</strong>eel fruto dulce comestible conocido con el mismonombre y que crece <strong>en</strong> climas subtropicales deAmérica.Madreselva(Lonicera spp)Pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a este género un importante númerode trepadoras muy vigorosas, <strong>en</strong> el que se incluy<strong>en</strong>cerca de 180 especies y numerosos híbridos.Se utilizan <strong>en</strong> <strong>jardinería</strong> especialm<strong>en</strong>te por sus floresmuy aromáticas.Lonicera japonica (Figura 6-6), corresponde a una <strong>del</strong>as especies más frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los jardines silvestres,es muy rápida y vigorosa, crece varios metroscada año y constituye una excel<strong>en</strong>te alternativacuando se dispone de un lugar amplio que se deseacubrir <strong>en</strong> corto tiempo. En algunos países esconsiderada una planta invasora y se la elimina.Pres<strong>en</strong>ta ramillas flexibles; follaje semicaduco, yaque conserva parte de sus hojas <strong>en</strong> el invierno.La variedad «Aureo-reticulata» es muy ornam<strong>en</strong>talespecialm<strong>en</strong>te por follaje, las v<strong>en</strong>as color amarilloluminoso destacan sobre el fondo verde.Crece al sol y <strong>en</strong> semisombra, sin embargo la floraciónes mucho más abundante con asoleami<strong>en</strong>topl<strong>en</strong>o.Las flores son tubulares, int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te perfumadas,aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la primavera y verano, primeroson blancas y luego se tornan amarillas.Se utiliza para tapar muros <strong>en</strong> lugares amplios, cubrirparronales, pérgolas y <strong>en</strong> la formación de setos.Cumple un importante papel como especie tapizante,sus ramas se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> y <strong>en</strong>raízan sobre elsuelo, creando una apretada red de raíces que ayudana sujetar los terr<strong>en</strong>os <strong>en</strong> p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te.Es muy fácil de propagar, se acoda <strong>en</strong> forma espontánea<strong>en</strong>raizando con extrema facilidad, lo quela convierte <strong>en</strong> una planta agresiva.Es necesario mant<strong>en</strong>er la madreselva con podasperiódicas, de lo contrario <strong>en</strong>vejece y termina ll<strong>en</strong>ándosede ramas secas por d<strong>en</strong>tro y hojas verdessólo <strong>en</strong> la superficie externa.Lonicera sempervir<strong>en</strong>s se difer<strong>en</strong>cia de la madreselvaclásica porque el follaje es persist<strong>en</strong>te, las floresson de color rojo anaranjado con los estambresamarillos y sin aroma. Florece <strong>en</strong> primavera y necesitauna ubicación semi sombría.Lonicera hildebrandiana se caracteriza por sus grandeshojas lustrosas y flores similares a las de lamadreselva tradicional, pero de mucho mayor tamañoy aroma más t<strong>en</strong>ue, las que se desarrollandurante el verano. Es s<strong>en</strong>sible a las heladas.Suspiros(Ipomoea spp)El suspiro azul violáceo Ipomoea indica forma partede la lista de malezas pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Chile. De orig<strong>en</strong>americano se desarrolla extraordinariam<strong>en</strong>te rápidoinvadi<strong>en</strong>do todo lo que está próximo. Sus semillasgerminan con suma rapidez y crec<strong>en</strong> durantetodo el año; los tallos volubles van <strong>en</strong>rollando a lasespecies vecinas, deteriorándolas.Las flores de los suspiros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> forma de trompeta;su color puede ser azul, celeste, blanco o lila,según la especie. La floración se inicia <strong>en</strong> la primaveray continúa hasta el otoño.El suspiro rosado púrpura, Ipomoea cairicus se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>trabi<strong>en</strong> difundido <strong>en</strong> los jardines de la zonac<strong>en</strong>tral y se caracteriza por sus hojas palmatilobadascon 5 lóbulos que llegan hasta el final de lalámina. Es muy rápido y cubre con rapidez murosy se exti<strong>en</strong>de por el suelo. Se debe cuidar de losácaros que pued<strong>en</strong> deteriorar y secar el follaje duranteel verano.Casi todos los suspiros son adecuados para jardinessilvestres y de la costa, no así para los jardinesurbanos de dim<strong>en</strong>siones restringidas, a m<strong>en</strong>osque se mant<strong>en</strong>gan <strong>en</strong> maceteros y bajo estrictocontrol.94 Jardinería <strong>en</strong> Chile

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!